La activista del movimiento estadounidense Code Pink, Medea Benjamín, visitó este lunes al diplomático Alex Saab en la prisión donde se encuentra tras haber sido secuestrado por el Gobierno de los Estados Unidos desde Cabo Verde.
“Fue impactante para mí ver la valentía de este hombre que ha tenido experiencias tan horribles como la tortura en Cabo Verde”, señaló la activista, quien denunció las trabas que imponen las autoridades estadounidenses a fin de evitar las visitas al diplomático venezolano.
Relató que no fue fácil el acceso al centro carcelario que describió como terrible, y apuntó que Saab ante esta evidencia le informó la negativa de las autoridades para que pueda recibir la visita de su familia, así como “las acciones contra sus hijos”.
En declaraciones para el medio Venezuela News, la activista expresó que “el Gobierno de los EE.UU. siempre realiza amenazas, tratando de quebrar a Alex para decir que si él denuncia al Gobierno de Venezuela puede ser un hombre libre”.
“Alex Saab se mantiene firme con la cabeza en alto, con su compromiso con el pueblo de Venezuela. Es realmente algo muy impresionante”, exaltó rememorando la respuesta que el funcionario venezolano dio ante estas amenazas.
Estado de Salud
En cuanto al estado de salud de Saab, manifestó que “nuestro compañero vio al médico en la prisión hace meses y no le ha ayudado en nada, tiene problemas con la presión alta y la recomendación fue que debe tratar de relajarse”.
“Esto es ridículo estando en la prisión”, sostuvo e indicó que el diplomático venezolano desea “ver a un médico privado, pero no lo han autorizado”.
“Las condiciones en las prisiones son malas, pero hay que también reconocer que el caso de Alex es muy especial, él es de un prisionero político y todo lo que hace el gobierno (de EE.UU.) en contra de él es para tratar de presionar al Gobierno de Venezuela”, apuntó.
Saab está informado
La activista dijo que, aunque Saab no tiene acceso a internet o a medios de comunicación, “sí puede tener llamadas de su esposa, una al día, también permiten que sus abogados le lleven noticias. Está realmente informado de lo que está pasando en Venezuela”, aseveró.
Puso como ejemplo de esto que Saab abordó puntos como la mejora de la economía, de cómo ha bajado la inflación y como se incrementó la producción de alimentos.
Volver a casa
Comentó que el Enviado Especial de Venezuela “habló mucho de su familia con mucho cariño; habló de su esposa, de los niños mayores y los niños chiquitos, que tiene muchas ganas de estar en casa con su familia”.
En cuanto a su caso dijo que el diplomático indicó que lo mejor que puede esperar es un canje entre Venezuela y los Estados Unidos, el cual acotó “no sabe cuándo será, pero que cree que va a estar pronto en su casa de Venezuela con su pueblo”.
Condiciones deplorables
Sobre las exigencias para el ingreso al centro penitenciario dijo que “fue difícil conseguir el permiso, porque realmente solo dejan a los abogados hacer las visitas, pero yo fui como un asistente una investigadora y después me dieron el permiso”.
Describe el espacio como un lugar “horrible, todo es muy oscuro”, y resaltó que pese a estas condiciones y limitantes Alex Saab se ha ganado la amistad de los guardias y de los de los otros prisioneros que “lo miran a él como un mediador, cuando hay problema recuerdan que es un diplomático”.
Finalmente dijo que “él está soñando todos los días con estar afuera él tiene un espíritu muy muy grande y alto sobre la libertad”.