Seleccionar página

Más de cien mil personas huyen de Sudán hacia países vecinos

Fuser News

02/05/2023
Más de cien mil personas huyen de Sudán hacia países vecinos
A pesar que no se han respetado los tres días de tregua, todavía en vigor, decretados el domingo, los combates disminuyeron, facilitando las evacuaciones.

Castro

Los combates entre el ejército de Sudán y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) han dejado 334.000 desplazados internos, y más de 100.000 han huido a naciones vecinas, según informó este martes la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), una agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con sede en Ginebra.

«Se calcula que más de 100.000 personas huyeron de Sudán a países vecinos», dijo Olga Sarrado, portavoz de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), durante la rueda de prensa en Ginebra. Añadió que el organismo está utilizando la proyección, anunciada ayer, de 800.000 potenciales migrantes para su planificación financiera y operacional.

El programa de ayuda para Sudán este año es financiado solamente en un 14% y faltan 1.500 millones de dólares para hacer frente a la crisis humanitaria agravada por los combates, expresó el portavoz de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), Jens Laerke.

El primer avión de ayuda humanitaria para la nación africana llegó el domingo al país que está siendo abandonado también por los extranjeros. Los últimos países en anunciar la repatriación de sus connacionales ha sido Rusia, que hoy evacuó doscientas personas, y Pakistán, más de mil.

A pesar que no se han respetado los tres días de tregua, todavía en vigor, decretados el domingo, los combates disminuyeron, facilitando las evacuaciones.

El Sindicato de Médicos de Sudán, en la ciudad Al Geneina informó en un comunicado que debido a los combates étnicos que han dejado a decenas de muertos y cientos de heridos el sistema sanitario en el estado de Darfur Oeste, en la frontera con Chad, «ha colapsado totalmente».

«Los establecimientos sanitarios fueron atacados y saqueados, así como los campamentos de desplazados», refiere el texto que indica que casi todos los hospitales y clínicas quedaron fuera de servicio.

La Organización Mundial de la Salud anunció que existía un «riesgo moderado» por la toma por los grupos armados de un laboratorio de salud pública en Jartum, después de que su representante en Sudán alertara la semana pasada de un «alto riesgo de peligro biológico» en la capital.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News
China recupera osos panda que estaban en zoológicos de EE.UU.

China recupera osos panda que estaban en zoológicos de EE.UU.

China avanza en la recuperación de cinco osos panda que han vivido en zoológicos de Estados Unidos (EE.UU.) durante décadas, en una decisión que no tiene carácter político según han afirmado varios países. De acuerdo al portal Bloomberg, a principios de diciembre...

Quiero recibir las noticias