Más de 75 mil trabajadores de salud de Estados Unidos (EE.UU.) iniciaron este miércoles una huelga e toda la nación, en reclamo por mejores condiciones laborales.
El personal forma parte de la organización sin fines de lucro, Kaiser Permanente, uno de los principales prestadores de servicios de atención médica y planes de salud en EE.UU.
Healthcare workers launch three-day strike at Kaiser Permanente locales around the US https://t.co/iKv4UNHLeJ pic.twitter.com/qdALlbHyLf
— Reuters (@Reuters) October 4, 2023
La huelga nacional incluye consultorios médicos y hospitales adscritos a Kaiser Permanente en California, Colorado, Oregón, Virginia, el Distrito de Columbia y Washington.
Mayores inversiones
Los sindicatos exigen a la junta directiva de la empresa un incremento de inversiones para solucionar la escasez de personal, además de mejoras salariales y otros beneficios.
Los trabajadores indicaron a la prensa local sobre las negociaciones en marcha entre el gremio y los ejecutivos. No obstante, la huelga concluirá este sábado, tras varios días de paro.
A las jornadas de protesta se sumaron enfermeras, técnicos de departamentos de emergencia, de radiología y de rayos X, terapeutas respiratorios, asistentes médicos, farmacéuticos y trabajadores de otras especialidades.
Condiciones inseguras
La directora ejecutiva del grupo de Sindicatos de Kaiser Permanente, Caroline Lucas, denunció que la escasez de personal generó condiciones laborales inseguras y desmejoró la calidad de la atención que se le ofrece a los pacientes.
La sindicalista declaró que, debido a las exigencias, muchos trabajadores se agotan al máximo nivel y tuvieron por lo que decidieron abandonar sus empleos.
«Tenemos personas que se lesionan en el trabajo porque intentan hacer demasiado, ver a demasiada gente y trabajar demasiado rápido. No es una situación sostenible”, explicó Lucas.
A través de un comunicado, la empresa reconoció que muchos de sus trabajadores sufren de estrés y precisó que más de cinco millones de personas vinculadas al área de salud, abandonaron por niveles de agotamiento récord.
Sin embargo, el sindicato denunció que la empresa no abordó con claridad las inquietudes de los trabajadores.
Kaiser Permanente opera 39 hospitales y una red de más de 600 consultorios médicos en ocho estados y el Distrito de Columbia. En total, atiende a casi 13 millones de pacientes de todo el país.
Esta es considerada la mayor huelga de trabajadores de la salud en los Estados Unidos en los últimos años, donde la coalición de Sindicatos de Kaiser Permanente representa a 85 mil trabajadores sanitarios.