El presidente de la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, Jorge Rodríguez, afirmó que la madre del prófugo de la justicia Leopoldo López, Antonieta Mendoza, cobraba 350 mil dólares mensuales por «asesorías» a la empresa Monómeros Colombo Venezolanos S.A.
Durante una sesión en la AN, el Presidente del parlamento venezolano precisó que estos pagos cuantiosos se realizaron a través de la antigua directiva de Monómeros, cuando la compañía fue secuestrada por el exdiputado Juan Guaidó con la ayuda del expresidente colombiano Iván Duque.
«¿Asesoría de qué?, será asesoría en robar porque esa señora lo que ha enseñado desde sus comienzos es robar, porque desde que hizo un cheque para que desde PDVSA se pagara para financiar un partido, llamado Primero Justicia no ha hecho otra cosa que enseñar a su hijo, que se ha convertido en un excelso alumno en el arte de robar dineros públicos», fustigó.
Además, increpó «¿Con qué dinero se financiaron las incursiones terroristas contra las costas venezolanas?, con dinero del narcotráfico colombiano y con dinero del gobierno de Colombia».
#Hilo | Monómeros contrató con la empresa Llorente y Cuenca para servicios de comunicaciones. Una de las facturas fue por US$ 70 mil. @antonietamlopez trabaja como vicepresidente en Llorente y Cuenca. Carmen Elisa Hernández, expresidenta de Monomeros, me confirmó contratos. pic.twitter.com/8iwR2Ttfi7
— Orlando Avendaño (@OrlvndoA) November 11, 2021
Investigación
Tras la reciente devolución de la compañía venezolana, filial de Pequiven, luego de su secuestro, autoridades del Gobierno Bolivariano anunciaron la solicitud de una investigación en Colombia contra los involucrados en la trama de corrupción en la empresa petroquímica Monómeros.
“Monómeros principal empresa de fertilizantes para producir alimentos en Colombia ocupaba el primer lugar en la atención y suministros de este tipo de producto en el sector agrícola, llegó a ocupar el 70% en abastecimiento de fertilizantes para la producción en ese país”, recordó el ministro para el Petróleo de Venezuela, Tareck El Aissami, quien afirmó además que los actos de corrupción de quienes catalogó como la “trilogía del mal” impactaron negativamente en la actividad primaria agrícola.
El Aissami señaló que estas acciones involucran directamente al opositor Juan Guaidó, al expresidente colombiano Iván Duque y al extremista Leopoldo López, así como a otros 23 venezolanos quienes tienen órdenes de captura y aprehensión con alerta roja de Interpol.