El presidente de Brasil, Luiz Inácio ‘Lula’ da Silva, mantuvo este viernes un contacto telefónico con su par ruso Vladimir Putin, en el que conversaron sobre las relaciones bilaterales en distintos ámbitos, así como el rol del BRICS (Brasil, Rusia, China, India y Sudáfrica) para dialogar en relación al conflicto con Ucrania, con la intención de alcanzar la paz.
En un mensaje publicado en Twitter, Lula reiteró su disposición al diálogo de paz ante el conflicto belico, como miembro del BRICS.
Conversei agora por telefone com o presidente da Rússia, Vladimir Putin. Agradeci a um convite para ir ao Fórum Econômico Internacional de São Petersburgo, e respondi que não posso ir a Rússia nesse momento, mas reiterei a disposição do Brasil, junto com a Índia, Indonésia e…
— Lula (@LulaOficial) May 26, 2023
Por su parte, Putin “hizo una valoración de la evolución de la situación en torno a Ucrania, confirmando que la parte rusa está abierta al diálogo por la vía político-diplomática, la cual sigue bloqueada por Kiev y sus patrocinadores occidentales”, refiere un comunicado oficial del Kremlin.
Los dos presidentes trataron los asuntos de la cooperación bilateral estratégica, expresaron un interés mutuo en su desarrollo consecutivo y en la profundización de la cooperación práctica en distintos ámbitos
Durante la conversación, Lula le agradeció la invitación a su par ruso para participar en la edición 26 del Foro Económico, previsto para realizarse del 14 al 17 de junio, aunque notificó que no podrá asistir a la cita, sin ofrecer mayores detalles.
En abril, durante visita a Brasilia del ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, le fue entregada una carta al líder del gigante suramericano, en la que Putin le invitaba a participar en el foro.
En aquel momento, canciller de Brasil, Mauro Vieira, señaló que no podía afirmarse si el jefe de Estado brasileño asistirá al evento. En el encuentro de cortesía que tuvo Lula con Lavrov descartaron abordar el conflicto entre Rusia y Ucrania, y sí asuntos relacionados con la paz.
La invitación de Moscú se da en paralelo a la de Kiev, que también animó al mandatario suramericano a acudir a Ucrania para conocer de primera mano la situación actual en el país en un intento por variar su idea de cómo afrontar el conflicto.