Redacción Fuser News con información de Sputnik Mundo
El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2011) lidera con gran margen de ventaja las intenciones de voto de cara a las elecciones presidenciales que se realizarán en octubre de 2022.
Según una encuesta difundida por la consultora Quaest, Lula tendría el 48% de los votos; el presidente Jair Bolsonaro, 21%, el exjuez Sérgio Moro, 8%; el laborista Ciro Gomes, 6%, el gobernador de Sao Paulo, Joao Doria, 2% y el presidente del Senado, Rodrigo Pacheco, el 1%.
En el caso que el candidato de la derecha moderada fuera el gobernador de Rio Grande do Sul, Eduardo Leite, éste tendría apenas un 1% de intención de voto y el resto apenas variaría.
Escenarios posibles
En los dos contextos, el expresidente Lula tendría más del 50% de los votos válidos (al restar los blancos y nulos), con lo que podría salir victorioso ya en la primera vuelta, sin necesidad de una segunda votación.
Teniendo únicamente a Lula y Bolsonaro como posibles candidatos, el 46% prefiere al líder de la izquierda, el 25% dice que ni lo uno ni lo otro y solo opta por el actual presidente.
En los simulacros del balotaje, Lula resultó ganador en todos los escenarios: 57% de los votos frente al 27% de Bolsonaro; 57% frente al 22% de Moro y 53% frente al 20% de Gomes.
Crece rechazo a Bolsonaro
La desaprobación al Gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro subió del 45% al 56% de julio a noviembre, y la aprobación descendió del 26% al 19%.
El 69 por ciento de los encuestados afirma que Bolsonaro no merece ser reelegido presidente.
El principal foco de desgaste es económico: el 73% considera que en el último año la economía empeoró, el 66% cree que la diferencia entre ricos y pobres aumentó y el 48% afirma que la economía es el principal problema del país.