El Movimiento Free Alex Saab se expande en el mundo para denunciar el secuestro del diplomático venezolano Alex Saab, por lo que aumenta el apoyo nacional e internacional a la causa por su liberación inmediata.
En la jornada semanal desarrollada en Venezuela, la esposa del diplomático, Camilla Fabri Saab, presentó el libro ‘Lawfare contra Venezuela, el secuestro del diplomático Alex Saab’, durante la inauguración de la XIX Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven 2023), que se desarrolla en Caracas.
Asimismo, la también defensora de los Derechos Humanos (DD.HH.) participo en el bautizo del libro del fiscal general de Venezuela Tarek Wiliam Saab, donde expresó que “es necesario defender la historia”.Por su parte, el diputado de la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, David Graterol Ramírez, desde los espacios de la Filven 2023, elevó su prosa a favor de la liberación del diplomático venezolano, y señaló que “a través de las letras lograremos la consciencia del pueblo sobre el caso de Alex Saab”.
En el mismo espacio literario, más venezolanos se sumaron a la firma de postales para ser enviadas al presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Joe Biden, para pedir la liberación inmediata del funcionario como medida humanitaria, acción a la que se unió junto al pueblo venezolano el ministro para la Cultura de Venezuela, Ernesno Villegas Poljak.
Misiones sociales con Saab
Sumando esfuerzos y voluntades, las organizaciones: Misión Árbol, Gran Misión Hogares de la Patria y el Movimiento por la Vida y la Paz, en Maturín, estado Monagas, realizaron un mural exigiendo la libertad de Saab.
En el estado Lara, el Movimiento Free Alex Saab, junto al bloque sindical de la patria y movimientos sociales del sector educación, participó en las actividades en el marco de la Celebración del Día del Obrero Educacional.
Además, la organización asistió a la marcha de inicio de campaña Venezuela Toda por la Defensa del Territorio Esequibo en el municipio Cristóbal Rojas del Estado Miranda.
El comunicador digital y vocero del Movimiento, Roigar López, dirigió a estudiantes de la 8° cohorte de formación de Embajadores y Embajadoras Bolivarianos por la Paz en el taller: Medidas Coercitivas Unilaterales, llevado a cabo en los espacios del Concejo Municipal de Caracas.
También en la ciudad capital, desde las Instalaciones del Registro Civil de la Parroquia Catedral, se realizó el Foro denominado «Alex Saab, un diplomático Secuestrado, y el Esequibo» en conjunto con el Movimiento Free Alex Saab.
El gobernador del estado Falcón, Victor Clark, en apoyo solidario con el diplomático Alex Saab, reiteró el llamado a la justicia para su libertad, “por ser un funcionario venezolano que cumplía labores internacionales por el pueblo”.
Voces internacionales
Desde el Instituto Petion, activistas sociales exigieron al Gobierno norteamericano la libertad del diplomático del pueblo, “es hora que la soberanía de los pueblos deje de ser vulnerada por el hegemón imperialista”, afirmaron.
El líder social y activista de la organización nacional revolucionaria que lucha por el socialismo en Estados Unidos, Tom Burke, manifestó que “cientos de personas en la Alianza Nacional Contra la Reprensión Política y Racista en Chicago corean a una sola voz ¡Free Alex Saab!”.
Además, como una muestra de apoyo con el Embajador venezolano, estudiantes de la Universidad Autónoma de Baja California exigieron la inmediata liberación del representante de Venezuela ante Irán, quien se encuentra secuestrado desde hace más de tres años.
Entretanto, el periodista y catedrático Ignacio Ramonet pidió liberar a Alex Saab para encontrar “solución pacífica que el mundo necesita”. Mientras que, desde México, el integrante de la Asociación Americana de Juristas, Alejandro Rusconi, en la reunión del Grupo de Trabajo del Foro de Sao Paulo, envió un mensaje para sumarse a la solicitud.
Por su parte, el Comité Uruguayo Antiimperialista de solidaridad con Cuba y los Pueblos del Mundo denunció el atropello contra los derechos humanos y otros que violentan la legislación Internacional, en apoyo a la causa del mártir secuestrado.
El Frente de Mujeres Internacionalistas por la Justicia y la Paz, mediante un manifiesto, reiteraron su apoyo solidario, amor y compromiso de lucha para lograr la liberación del diplomático venezolano, además de exigir el levantamiento de las medidas coercitivas unilaterales que impulsa EE.UU. contra Venezuela.
Finalmente, el líder del Partido Socialista del Pueblo Africano y del Movimiento Uhuru, durante un acto de apoyo al Pueblo Palestino, resaltó el secuestro del diplomático venezolano como un ejemplo claro de colonialismo.