Redacción Fuser News con información de RT
Andrés López Obrador, presidente de México, rechazó la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de invalidar la prisión preventiva automática para los delitos de contrabando y defraudación fiscal.
El mandatario mexicano manifestó este martes que la sentencia dictada por la Suprema Corte en la sesión del 25 de octubre refleja un sistema de justicia «al servicio del dinero, de los poderosos».
«Va en la línea de seguir protegiendo la corrupción y de seguir apoyando a las minorías», señaló López Obrador sobre el posicionamiento de la Suprema Corte respecto a la prisión preventiva oficiosa para tres delitos reformados en 2019.
La Suprema Corte de Justicia de México discutió una acción de inconstitucionalidad interpuesta por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y el Senado, en torno a los cambios impulsados por el gobierno del presidente López Obrador para clasificar como «amenazas a la seguridad nacional» una serie de delitos, incluyendo contrabando, defraudación fiscal y uso de comprobantes fiscales que amparen operaciones inexistentes, falsas o actos jurídicos simulados, entre otros, y por lo tanto, imponer como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa (automática).
El decreto con vigencia a partir del 8 de noviembre de 2019, permitió que un juez pudiese dictar prisión preventiva automática a las personas señaladas por las autoridades como probables responsables de cualquiera de los delitos reformados, sin la investigación que avalara los cargos en su contra.
De acuerdo con la investigación desarrollada por el portal informativo mexicano, Animal Político, el 85 % de las personas que estaban encarceladas en México durante el 2020 no tenían una sentencia.