Seleccionar página

Lluvia de meteoritos se observará en ambos hemisferios de la Tierra

Fuser News

21/10/2023
Lluvia de meteoritos se observará en ambos hemisferios de la Tierra
Según las predicciones de la Sociedad Estadounidense de Meteoros la luna estará llena en un 48% en la madrugada de este domingo.

Raymar

Durante la madrugada de este domingo se podrá observar una lluvia de meteoritos de las Oriónidas producida por los restos que dejó el cometa Halley.

 

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) explicó que el fenómeno astronómico estará activo hasta el 22 de noviembre y será observable desde ambos hemisferios terrestres.

Asimismo, señaló que se espera que la lluvia produzca una tasa promedio de 23 meteoritos por hora en su punto máximo durante la noche entre este sábado 21 y domingo 22 de octubre.

Según las predicciones de la Sociedad Estadounidense de Meteoros (AMS), la luna estará llena en un 48 % en la madrugada de este domingo.

Contacto con atmósfera terrestre

De acuerdo con el medio especializado EarthSky, nuestro planeta se desplaza a través de múltiples nubes de escombros de cometas polvorientos, y es en esos períodos es cuando aparece una mayor cantidad de meteoros en el cielo nocturno.

Una vez que estos fragmentos de roca y metal entran en contacto con la atmósfera terrestre, el aire que los rodea se calienta, lo que origina un brillante resplandor que es visible desde la superficie de nuestro planeta.

Privilegio de observar la lluvia de meteoritos

La agencia espacial estadounidense sugiere que la mejor manera de visualizar las Oriónidas es desde un lugar oscuro y alejado de las ciudades. Además, indica que los observadores del hemisferio norte deben mirar al sureste del cielo, mientras que los del sur deben fijar su mirada hacia el noreste.

El radiante de las Oriónidas, que es el área de donde parecen provenir sus meteoros, se localiza justo al norte de la brillante estrella Betelgeuse de la constelación de Orión.

Sin embargo, la NASA precisó que los interesados no deben observar directamente al radiante, puesto que estos cuerpos rocosos parecerán más cortos desde ese ángulo debido a un efecto óptico conocido como ‘escorzo».

La agencia espacial especifica que un cielo despejado ofrece mejores posibilidades de ver estos objetos, aunque añade que las Oriónidas destacan por su brillo y velocidad.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News
Nace un tercer león blanco en Venezuela

Nace un tercer león blanco en Venezuela

Un tercer león blanco nació la noche del lunes en el zoológico Las Delicias de Maracay, estado Aragua, en Venezuela, según anunció la gobernadora de la entidad, Karina Carpio. "¡Buenas Noticias Aragua! En horas de la noche del día de ayer, nació un Tercer Leoncito y...

Quiero recibir las noticias