El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, instó a las naciones islámicas dejar de exportar petróleo y alimentos a Israel como medida de presión para detener los bombardeos y las muertes en la Franja de Gaza.
El ayatolá señaló que «lo que los países musulmanes deben aceptar incondicional e inmediatamente es el cese de los crímenes que Israel está cometiendo en Palestina».
«Las exportaciones de petróleo y alimentos deben detenerse. Los países musulmanes deben cesar todo tipo de cooperación comercial y económica con Israel», agregó durante un discurso ante estudiantes y jóvenes iraníes.
Prohibición de exportaciones a Israel
Por su parte, el vicecanciller iraní en el área económica, Mehdi Safari, informó que el Ministerio de Exteriores de Irán publicará un listado de artículos relacionados con empresas israelíes que se prohibirán en el territorio persa.
Desde el inicio de la última escalada violenta, el pasado 7 de octubre, Irán envió un mensaje para detener las muertes en el territorio palestino ocupado por Israel.
Sin embargo, en casi cuatro semanas de conflicto van cerca de 9 mil muertes y más de 21 mil 500 personas heridas, además de los desplazados, refugiados.
Los ataques de Israel son fuertemente criticados desde todos las aristas políticas del mundo, con claras reservas de algunos países de Occidente.
No obstante, la mayoría de países de las Naciones Unidas aprobó una resolución por el cese al fuego y la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.
Resolución de la ONU
La Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) aprobó este viernes una resolución para “el cese de hostilidades” en Gaza.
Esta es la primera medida que adopta un organismo de la ONU luego de cuatro intentos fallidos del Consejo de Seguridad, aprobada por 120 votos a favor, 14 en contra y 45 abstenciones, entre ellos Estados Unidos (EE.UU.), Israel y sus países aliados.