El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, pidió apoyo al Buró Federal de Investigaciones (FBI por sus siglas en inglés), de Estados Unidos (EE.UU.), para investigar el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, ocurrido la noche del miércoles en Quito.
“La Agencia Federal de Investigación e Inteligencia de EE.UU. aceptó nuestra petición y en las próximas horas una delegación llegará al país», informó el mandatario ecuatoriano en redes sociales.
He solicitado apoyo al FBI para la investigación del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio Valencia. La Agencia Federal de Investigación e Inteligencia de EEUU aceptó nuestra petición y en las próximas horas una delegación llegará al país.
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) August 10, 2023
Villavicencio fue asesinado mientras realizaba un mitin político, a menos de dos semanas que se realicen las elecciones generales en el país andino.
Al conocer la noticia, el jefe de Estado se pronunció en la plataforma X, donde afirmó que “el crimen organizado ha llegado muy lejos, pero les va a caer todo el peso de la ley”, por lo que anunció una reunión con su Gabinete de Seguridad y las autoridades electorales.
Indignado y consternado por el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio. Mi solidaridad y mis condolencias con su esposa y sus hijas. Por su memoria y por su lucha, les aseguro que este crimen no va a quedar impune.
El Gabinete de Seguridad se reunirá en…
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) August 10, 2023
Amenazas
Un día antes de su asesinato, el político dijo haber recibido amenazas de un hombre al que acusó de estar vinculado con el cártel de Sinaloa, originario de México, cuya red de operaciones se extiende por varios países.
El candidato, de 59 años, afirmó que él y su equipo recibieron amenazas de este grupo criminal, lo que calificó como una respuesta a que sus propuestas de campaña amenazaban la estructura de dicha organización, liderada hace años por el narcotraficante mexicano Joaquín Chapo Guzmán, actualmente preso en EE.UU.
«Aquí estoy yo dando la cara, no les tengo miedo, 20 años me he jugado en este país en contra de estas estructuras delictivas y reitero no les tengo miedo. Y ratifico mi planteamiento de crear una cárcel, especial, de altísima seguridad (…) será una de las primeras obras que impulsaré apenas asuma el mando para trasladar a Fito y a otros capos del narcotráfico, sicarios, criminales», señaló.
Hasta el momento, hay seis personas detenidas por el crimen, según informó la Fiscalía de Ecuador, que detalló que luego del atentado se encontró una maleta con armas y granadas en su interior, que formarán parte de la investigación.
De acuerdo con el ministro del Interior, Juan Zapata, todos los aprehendidos son de nacionalidad extranjera, aunque no precisó cuál. También aseveró que la Policía Nacional empleará toda su capacidad operativa e investigativa para esclarecer el móvil del crimen y dar con los autores intelectuales.
Por su parte, el mandatario de México, Andrés Manuel López Obrador, manifestó que aún es pronto para señalar a los presuntos culpables del asesinato al candidato presidencial.