Jesús Sepúlveda es un venezolano radicado en París que lleva adelante una novedosa propuesta gastronómica a través de su restaurante llamado “La Cantina”, que ofrece lo mejor de la cocina latinoamericana con un servicio social orientado hacia las personas más desfavorecidas.
En una entrevista con el comunicador colombiano William Ospina, Sepúlveda conversó acerca de la inspiración que lo llevó a fundar este proyecto y cómo se relaciona con el concepto filosófico-sociológico de “prosocialidad”.
Sepúlveda estudió Estadística en Venezuela, hizo un diplomado de Trabajo Social en la Universidad de La Habana y actualmente vive en Francia, donde estudia el tercer año de Sociología y Antropología.
Con su extensa formación académica, Sepúlveda formó su propia idea del comportamiento prosocial: “es la conducta de un individuo con respecto al interés social colectivo, sin esperar nada a cambio o sin conocer a la persona. Por ejemplo, alguien que recoge un papel del suelo, alguien que orienta a quien está perdido o alguien que recupere una caja y espera el dueño”, explicó.
Cocina con propósito
“La Cantina” se distingue de otros cafés-restaurantes con sus propuestas dirigidas a las personas de escasos recursos. “Todos los miércoles en la noche hacemos una comida a la francesa, donde la gente viene y come; siempre vienen alrededor de 20 personas por lo menos, vienen, comen y aportan el dinero que consideren”, comentó.
El local también dispone un modelo llamado “repair café” (café de reparación), que son cafés que alguien pagó y que nadie ha consumido todavía. “Cada uno paga el café y mete una línea; nosotros metemos una línea o un plato de comida que alguien pagó para alguien sin importar quién es ni de dónde viene”, detalló Sepúlveda.
El restaurante también aplica una modalidad en la que un comensal va, paga su consumo y puede brindar un plato o una comida para alguien que no tenga dinero. “Nosotros naturalmente le damos prioridad a personas en vulnerabilidad social, por ejemplo, que vivan en la calle”, dijo.
Cocina militante
Acerca de la satisfacción de llevar adelante un proyecto en el que lo social se equilibra con lo económico, Sepúlveda afirmó que él y su equipo “hacemos algo que nos gusta, es una forma de replantear toda esa teoría y toda esa militancia política, poderlo materializar en un proyecto que además es económicamente viable y que da resultados tangibles todo el tiempo”.
El dueño de “La Cantina” también destacó la influencia de las luchas históricas que han tenido a París como escenario, como la Revolución Francesa, pero que ahora chocan con el sistema capitalista.
“El espacio se mercantiliza: las plazas, los centros sociales, todo pasa a responder a una lógica especulativa. Estos espacios como el que tenemos acá están pensados para contrarrestar eso, alguien puede venir y no consumir nada y puede quedarse el día acá”, finalizó.
El venezolano que abrió "La Cantina" el café-restaurante con alto sentido social atender a los pobres en pleno corazón de Paris, Francia https://t.co/BN0Pd0PmlJ @venezuelanewsVN @UNoticias @ReporteYa @RoiLopezRivas @mangozurda @washingtonpost@CNNEE @VillegasPoljak
— @jairojcv (@jairojcv) April 21, 2023