Seleccionar página

Juez de Nueva York emite orden de silencio contra Trump en caso por fraude

Fuser News

03/10/2023
La controversia se desató cuando Trump publicó en su red social Truth Social un mensaje que el propio juez calificó como despectivo, falso y de identificación personal.

Arias

El juez de Nueva York, Arthur Engoron, emitió una orden de silencio contra Donald Trump en el marco de su caso por fraude empresarial.

Esta medida fue instaurada en respuesta a las difamaciones dirigidas hacia Allison Greenfield, la principal asistente jurídica de Engoron, a través de una publicación en las redes sociales realizada por el expresidente.

Engoron no escatimó palabras al informar a los abogados de Trump y a la fiscal general de Nueva York, Letitia James, que los ataques al personal eran considerados inaceptables, inapropiados y que no «serían tolerados bajo ninguna circunstancia».

Además de esta orden de silencio, se prohibió expresamente a ambas partes hablar sobre el personal involucrado.

La controversia se desató cuando Trump publicó en su red social Truth Social un mensaje que el propio juez calificó como despectivo, falso y de identificación personal.

Este mensaje estaba acompañado de una fotografía de Greenfield junto al líder demócrata del Senado, Chuck Schumer. En este mensaje, el exmandatario se mofó de la asistente jurídica, llamándola «la novia de Schumer» y expresando que era «vergonzoso» que estuviera colaborando con el juez. Cabe destacar que el expresidente eliminó posteriormente esta publicación.

Trump arremete contra Fiscal y Juez en juicio por fraude civil

Fraude empresarial

El caso por fraude inició en septiembre del año pasado cuando la fiscal general estatal Letitia James presentó una demanda contra el expresidente y la Organización Trump. Las acusaciones se centraban en la presunta inflación de su patrimonio en hasta 2.230 millones de dólares.

En términos específicos, se determinó que el exmandatario y su empresa engañaron a bancos, aseguradoras y otras entidades al sobrevalorar de manera significativa sus activos y exagerar su patrimonio neto en la documentación utilizada para cerrar acuerdos y obtener financiamiento.

Considerando las cuantiosas multas solicitadas por la fiscal general de Nueva York, el imperio empresarial de Trump podría enfrentarse a serias dificultades financieras, incluso llegar a la bancarrota.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News
Spotify despide al 17% de sus empleados

Spotify despide al 17% de sus empleados

Spotify anunció el despido del 17% de sus empleados a escala mundial, la tercera ronda de despidos del servicio de música en streaming este año, que intenta reducir costos mientras se enfoca en volverse rentable. La publicación no especifica cuántos empleados...

Erupción volcánica mata 11 escaladores en Indonesia

Erupción volcánica mata 11 escaladores en Indonesia

La erupción del volcán Marapi en Sumatra Occidental, Indonesia, mató a 11 escaladores, mientras otros 12 continúan desaparecidos, aunque su búsqueda se detuvo por motivos de seguridad. Este lunes fueron encontrados tres sobrevivientes junto a los cuerpos de sus...

Quiero recibir las noticias