La Unidad Judicial Especializada de Garantías Penitenciarias de Portoviejo, en Ecuador, autorizó este lunes la liberación inmediata del exvicepresidente Jorge Glas acusado de recibir sobornos de la firma brasileña Odebrecht en un caso denunciado como lawfare.
El juez Banny Molina aprobó este viernes 5 de agosto la resolución a favor de Glas, quien había sido liberado en abril de este año por situaciones de salud, tras cumplir cuatro años y seis meses de condena. No obstante, el Tribunal de la Corte Provincial de Santa Elena revocó la primera medida de Habeas Corpus otorgada el 9 de abril, por lo que el exvicepresidente de Ecuador se entregó por segunda vez al sistema de justicia de la nación suramericana.
El equipo de defensa de Glas presentó ese mismo mes un informe donde denunciaron los intentos de lawfare contra el exvicepresidente ecuatoriano, que fue entregado a las Naciones Unidas a través del Relator Especial sobre la independencia de los magistrados y abogados y la Relatora Especial sobre el derecho de toda persona al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental, refiere Telesur.
Jorge Glas fue vicepresidente durante la presidencia de Rafael Correa, quien reitera su inocencia y rechaza la persecución política que existe contra exfuncionarios en Ecuador.
Ha habido una presión mediática y política sin precedentes sobre el tribunal de Santa Elena, que clamorosamente falla contra derecho.
La maldad ha vuelto a triunfar, pero la victoria definitiva será nuestra. No lo duden.
Jorge, por favor, resiste. https://t.co/vE2GZ4D9Jw— Rafael Correa (@MashiRafael) May 20, 2022
Lasso rechaza orden judicial
Por otra parte, el presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, rechazó la nueva decisión judicial e indicó irregularidades en el proceso y precisó que “el Estado ecuatoriano interpondrá los recursos legales correspondientes y no tomarán ninguna decisión de excarcelación de ciudadano alguno que atente contra el orden jurídico y contribuya a la anarquía judicial a la que intentan llevarnos algunos jueces”.
A través de su cuenta en Twitter, Lasso manifestó además que su “gobierno no permitirá la corrupción en el Ecuador. El país necesita recuperar la justicia, pilar fundamental de la convivencia en democracia”.
Mi gobierno no permitirá la corrupción en el Ecuador. El país necesita recuperar la justicia, pilar fundamental de la convivencia en democracia. pic.twitter.com/c756JjotYQ
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) August 9, 2022
Sin embargo, el expresidente Rafael Correa Correa desmintió este martes al presidente Lasso y destacó que en la reciente audiencia a favor de Glas estuvo el Director del Centro Penitenciario en representación del Gobierno y el informe médico presentado como aval para el otorgamiento del Habeas Corpus es del Ministerio de Salud Pública de Ecuador.
https://twitter.com/MashiRafael/status/1556884766619754496
Luego de suspender la primera medida de Habeas Corpus a favor de Jorge Glas, Correa señaló en la misma red social que el proceso a favor del exvicepresidente fue similar a otros procesos en el país pero el Estado apeló el caso de Glas.
“Busquen todos los Habeas Corpus de los últimos años y revisen en cuántos apeló el Estado y estuvo presente el procurador. Ese dato nos servirá mucho en cortes internacionales. Demuestra que todo es persecución”, expresó Correa en mayo.