El presidente del Comité Militar de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), almirante Rob Bauer aseguró que la producción industrial civil de los países de la Alianza debe reorientarse hacia el área militar.
Durante una entrevista exclusiva para el medio RTP, Bauer dijo que el aboga por una «economía de guerra en tiempos de paz».
Bauer afirmó que la OTAN está preparada para un enfrentamiento directo con Rusia.
Contrario a esta afirmación admitió que en la actualidad la prioridad de la Alianza es el rearme.
Añadió que la organización perdió el monopolio de la iniciativa militar.
“Los objetivos estratégicos de Rusia van más allá de Ucrania, dado que Moscú pretende recuperar el tamaño de la antigua Unión Soviética”, dijo.
“Tenemos que asegurarnos que los rusos no ganan la guerra de Ucrania, si lo hacen tendremos un problema mucho mayor en términos de dinero y defensa: los rusos estarán en nuestras fronteras», señaló evidenciando el interés de la OTAN en el conflicto ucraniano.
Presión para conseguir armas
Desde inicio de 2023, la OTAN emprendió una cruzada por América Latina para que envíen armamento a Ucrania debido a la merma que se registra en el arsenal de este país.
«Estamos trabajando con los países que tienen material ruso para que lo donen o lo cambien por material estadounidense”, reveló la jefa del Comando Sur, Laura Richardson en declaraciones a un foro en línea celebrado el pasado jueves.
Por su parte, los Gobiernos de Argentina, Brasil y Colombia ya descartaron esta propuesta estadounidense.
La Alianza también presiona a Corea del Sur para que envie más armas a Ucrania, esto pese a que la nación asiática posee una legislación que prohíbe exportar estos equipos a países que tienen un conflicto activo.