El ministro de Asuntos Exteriores de Italia, Antonio Tajani, rechazó y se opuso a cualquier tipo de intervención militar por parte de países occidentales en Níger, argumentando que esto podría ser percibido como una nueva forma de colonización.
Tajani hizo estas declaraciones en una entrevista con la cadena Rainews24, donde abogó por la restauración de la democracia en el país africano pero instó a descartar la idea de una operación armada por parte de estos países.
«Creo que debemos insistir en la restauración de la democracia en Níger, pero hay que descartar cualquier iniciativa militar por parte de occidente, porque se considerará como una nueva colonización», afirmó el alto diplomático italiano, resaltando la importancia de respetar la soberanía de los países africanos.
Tajani subrayó la necesidad de tratar al continente africano como un socio igualitario en lugar de un terreno para la colonización. «El continente africano debería ser considerado como el principal interlocutor de Italia, Europa y Occidente», agregó, enfatizando la importancia de una relación basada en la colaboración y el respeto mutuo.
Estas declaraciones surgen en medio de la agitación política en Níger, donde recientemente se produjo un golpe de Estado. El pasado 26 de julio, un grupo de oficiales integrados en el Consejo Nacional por la Salvaguarda de la Patria (CNSP) destituyó al presidente nigerino, Mohamed Bazoum, citando el deterioro de la situación de seguridad y la mala gobernanza económica y social.
En respuesta a esta situación, numerosos países y organismos internacionales condenaron el golpe militar, como Estados Unidos (EE.UU), la Unión Europea (UE) y la Organización de Naciones Unidas (ONU).
El excomandante de la guardia presidencial, el general Omar Abdourahamane Tchiani, asumió la jefatura de dicho consejo y el rol de «presidente de transición», cerrando fronteras, anulando la Constitución e imponiendo toque de queda.
En días recientes, los líderes rebeldes acusaron a Francia, antigua potencia colonial de Níger, de querer intervenir militarmente el país, con el apoyo del excanciller del gobierno depuesto, Hassoumi Massoudou.
«En su búsqueda de vías y medios para intervenir militarmente en Níger, Francia -con la complicidad de algunos nigerinos- realizó una reunión con el jefe del Estado Mayor de la Guardia Nacional de Níger para obtener la autorización política y militar necesaria para efectuar un ataque”, citó DW, haciendo referencia a un comunicado de los rebeldes.