Unos cuatro mil 450 palestinos están encarcelados en prisiones israelíes, entre ellos 32 mujeres y 160 menores de edad, así como dos centenares de enfermos crónicos.
Estas cifras recopiladas por cuatro organizaciones no gubernamentales fueron publicadas por la agencia oficial de noticias Wafa a propósito del Día del Prisionero Palestino, que agregó que desde principios de 2021 las fuerzas de ocupación israelíes arrestaron a dos mil 140 palestinos.
Incluso, durante el reciente ataque a la Mezquita de Al Aqsa en Jerusalén oriental, fueron detenidos 450 palestino, de los cuales más de un centenar aún permanecen a cargo de las autoridades penitenciarias.
Los datos fueron compilados por la Comisión de Prisioneros y Exprisioneros, la Sociedad Palestina de Prisioneros, la Asociación de Derechos Humanos y Apoyo a los Prisioneros Addameer y el Centro de Información de Wadi Hilweh, precisó Prensa Latina.
17 de abril, día del prisionero palestino #ApartheidIsrael #diadelprisioneropalestino pic.twitter.com/tWyTiFVi4L
— Embajada del Estado de Palestina en Venezuela (@Palestina_Ven) April 17, 2022
Falta de pruebas y negligencia médica
Wafa detalló que, del total de reclusos, unos 530 sufren la llamada detención administrativa, utilizada por Tel Aviv para arrestar a palestinos por intervalos renovables que varían entre tres y seis meses con base en “pruebas” no divulgadas que incluso el abogado del acusado tiene prohibido ver.
Es por ello que numerosos detenidos bajo esa política llegan al punto de iniciar huelgas de hambre indefinida para denunciar su caso y forzar a sus carceleros a liberarlos, mientras muchos de ellos han fallecido por negligencia médica intencional.
Asimismo, ocho parlamentarios continúan encerrados, entre ellos Marwan Barghouti y Ahmed Saadat, dirigentes del gubernamental movimiento Fatah y del Frente para la Liberación de Palestina, respectivamente.