La ONG Euro-Med Human Rights Monitor denunció que Israel ha asesinado cinco veces más palestinos en lo que va de 2022 que en el mismo periodo de 2021, mientras que 18 personas fueron ejecutadas por las fuerzas militares de Tel-Aviv solo en la primera mitad del mes de abril.
La cuenta de Euro-Med asciende a 47 palestinos asesinados a tiros, entre los que se incluyen ocho niños y dos mujeres, desde que inició el 2022.
“Este número representa casi cinco veces más que el número de palestinos asesinados por el ejército israelí en el mismo período del año pasado, que ascendió a 10”, resalta el comunicado.
Israel da luz verde para asesinar palestinos
La ONG pro derechos humanos con sede en Ginebra (Suiza) señaló que la represión y accionar de las fuerzas de ocupación israelíes demuestra la “imprudencia de los responsables de la toma de decisiones en Israel y un aparente deseo de escalada” en el conflicto.
En ese sentido, se debe recordar que el pasado 8 de abril el primer ministro de Israel, Naftali Bennett, dio “plena libertad” al Ejército de su país para continuar la guerra en los territorios ocupados de Cisjordania y la Franja de Gaza.
En declaraciones a los medios de comunicación locales, Bennett dijo el 10 de abril que “no hay ni habrá límites para esta guerra. Estamos otorgando plena libertad de acción al ejército, al Shin Bet (servicio de seguridad interna israelí) y a todas las fuerzas de seguridad”.
Las aseveraciones de Bennett fueron criticadas por Euro Med, al considerar que allanaron el camino “para la injustificada excusa de matar y abusar de civiles palestinos en los controles militares y en las ciudades, aldeas y pueblos de Cisjordania y Jerusalén Este”.
“Los políticos israelíes tienen toda la responsabilidad por los asesinatos de palestinos, especialmente de mujeres y niños desarmados asesinados a sangre fría sin representar ninguna amenaza para la vida de los soldados israelíes”, enfatiza el escrito.
ONU preocupada por escalada
Por su parte, el secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, dijo este viernes estar “profundamente preocupado” por los hechos violentos suscitados en Jerusalén, donde 153 civiles palestinos fueron heridos por efectivos israelíes en la Explanada de las Mezquitas, lugar sagrado de adoración para los seguidores del islam.
Por ello Guterres solicitó “a los líderes de todas las partes que ayuden a calmar la situación”, e instó que “las provocaciones en la Explanada de las Mezquitas deben cesar”.
Es importante resaltar que varios aliados históricos de Israel también solicitaron, en mensajes similares, un cese de la escalada violenta en los lugares de culto de los musulmanes ubicados en Jerusalén, como el llamado de Estados Unidos y varios países de la Unión Europea.
Asalto a espacio sagrado
Las fuerzas militares de Israel asaltaron el viernes la Mezquita de Al Aqsa, el tercer lugar más importante de culto para los musulmanes, sin ninguna provocación aparente por parte de los palestinos y fieles del islam que acudieron al lugar ubicado en Jerusalén.
“Este crimen atroz afectó a los fieles que se encontraban en el interior y en los alrededores del santuario, incluidas mujeres, niños y ancianos, así como a los socorristas y periodistas presentes. Este hecho demuestra la estrategia de Tel Aviv de judaizar la zona oriental de Jerusalén”, denunció Nabil Abu Rudeina, portavoz de la Presidencia palestina, a los pocos minutos del episodio violento.