El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, Naser Kanani, instó al Gobierno argentino a facilitar la liberación de los ciudadanos iraníes retenidos en el país latinoamericano desde hace dos meses sin que cometieran ningún delito.
#Nacionales Lo solicitó el vocero de la Cancillería iraní, Naser Kanani. El Boeing 747 se encuentra en Ezeiza desde el 6 de junio https://t.co/TvIMqEBfTA
— SomosJujuy (@SomosJujuy) August 15, 2022
Kanani resaltó la importancia que tiene para el país la liberación de los cinco ciudadanos iraníes retenidos en Argentina tras el secuestro del avión de la empresa venezolana Emtrasur el cual fue vendido por Teherán cumpliendo con los protocolos internacionales.
“Esperamos que las autoridades argentinas no cedan a la presión de los Estados Unidos y el régimen sionista y que faciliten la salida de los ciudadanos iraníes lo antes posible”, expresó el funcionario.
Tanto el avión venezolano como la tripulación a bordo, compuesta por 19 personas, entre ellos cinco iraníes y 14 venezolanos, se encuentran retenidos en Buenos Aires desde el pasado 8 de junio.
Secuestro del avión venezolano
El Gobierno de Argentina ordenó este jueves la incautación del avión de Emtrasur, detenido en el aeropuerto internacional de Ezeiza por solicitud de los Estados Unidos (EE.UU.), en una sentencia que plantea explícitamente “el secuestro” de la aeronave venezolana.
El juez Federico Villena resolvió “Ordenar el secuestro de la aeronave Boeing 747-300, número de matrícula YV-3531 serie n° 23413 de la empresa Emtrasur la cual se encuentra en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza “Ministro Pistarini” la cual deberá quedar anotada a disposición conjunta de este juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N° 1 de Lomas de Zamora en el marco de la causa FLP 26547/2022”.
Por su parte, el Gobierno de Venezuela rechazó la decisión de un tribunal argentino de secuestrar un avión propiedad del Estado venezolano a raíz de una petición de los Estados Unidos.
A través de su cuenta en Twitter, el canciller venezolano, Carlos Faría, señaló que la acción del gobierno de Argentina viola la Carta de las Naciones Unidas y el derecho Internacional, además de atentar contra la soberanía de los pueblos.