Seleccionar página

Irán desmiente asesinato de joven kurda a manos de la Policía

Fuser News

07/10/2022
De acuerdo con el informe forense, Mahsa Amini padecía de una enfermedad subyacente tras ser operada de un tumor cerebral de craneofaringioma.

Raymar

La Organización de Medicina Forense de Irán emitió este viernes un informe que desmiente la campaña promovida por medios de Occidente en torno al supuesto asesinato a manos de la policía de la joven Mahsa Amini, kurda residente en la nación persa, que desató una ola de disturbios.
https://twitter.com/dw_espanol/status/1578501671386169344
Luego de examinar los registros médicos del hospital, así como la tomografía computarizada del cerebro y los pulmones, los resultados del análisis físico del cuerpo, la autopsia y las pruebas patológicas, se confirmó que la muerte de Amini no fue causada por golpe en la cabeza o en los órganos.
De acuerdo con el informe, Mahsa Amini padecía de una enfermedad subyacente tras ser operada de un tumor cerebral de craneofaringioma, lo cual provocó que el 13 de septiembre, mientras estaba bajo la custodia de la  Policía iraní en una comisaría de Teherán, perdiera repentinamente la conciencia y cayera al suelo, falleciendo días después.
A pocas horas de conocerse la noticia los medios occidentales promovieron una matriz de opinión, señalando que la joven fue asesinada por la Policía de la Moral, cuyos funcionarios la detuvieron por usar incorrectamente el hiyad (velo de uso obligatorio para las mujeres en Irán), refiere Prensa Latina.
Empresas de información
La muerte de la joven kurda hace tres semanas desencadenó violentas protestas que continuaron durante varios días en la capital y otras ciudades, en protesta por el supuesto asesinato.
Las grandes empresas de la información mostraron reportes catastróficos del país, mientras Estados Unidos y algunas naciones europeas, amenazaron con nuevas sanciones.
“A pesar de ser trasladada al hospital y los esfuerzos del personal médico, falleció el 16 de septiembre como consecuencia de un fallo multiorgánico causado por hipoxia cerebral”, detalla el comunicado.
Disturbios
El lunes pasado, el ayatolá Seyed Ali Jamenei denunció que los disturbios fueron premeditados y si no hubiera ocurrido ese caso, igual buscarían otro pretexto para generar inseguridad.
“Estadounidenses e israelíes fingen que, porque ha fallecido una muchacha en Irán, ellos están muy afligidos. No lo están en absoluto. Están felices, porque eso les ha dado una excusa para provocar incidentes”, expresó el líder religioso a través de su cuenta en Twitter.
Los medios de inteligencia iraní revelaron las declaraciones de dos espías franceses, detenidos en mayo pasado, quienes admitieron que se encontraban aquí para desencadenar “una revolución” en la República Islámica y derrocar al Gobierno.
Los ciudadanos Cécile Kohler y Jacqeus Paris, viajaron a Irán el 28 de abril como turistas, sin embargo, en un vídeo transmitido la víspera, Kohler admitió ser una agente de la Dirección General de Seguridad Exterior (DGSE), agencia de inteligencia exterior francés, equivalente al MI6 británico y la Agencia Central de Inteligencia (CIA).
https://twitter.com/seaman1243/status/1577829240434823168
Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News
Acciones del alemán Deutsche Bank cayeron 14,9%

Acciones del alemán Deutsche Bank cayeron 14,9%

Tras un repunte de las permutas de incumplimiento crediticio, las acciones de Deutsche Bank, el mayor banco de Alemania, cayeron este viernes un 14,9%, mientras persiste la preocupación por la estabilidad de los bancos europeos ante la crisis financiera en Estados...

Quiero recibir las noticias