Seleccionar página

Instan al Gobierno de Haití defender a nacionales en Dominicana

Fuser News

18/09/2023
Instan al Gobierno de Haití defender a nacionales en Dominicana
La organización alentó al primer ministro, Ariel Henry, a comportarse a la altura de los acontecimientos y hacer cumplir los convenios y tratados internacionales.

Castro

Ante el conflicto suscitado con República Dominicana por la construcción de un canal de riego, el partido Organización del Pueblo en Lucha (OPL) pidió este lunes al Gobierno de Haití defender los derechos de sus connacionales.

La semana pasada, Santo Domingo, adoptó una serie de medidas como el cierre de la frontera, suspensión de visados a ciudadanos haitianos, prohibición del comercio y la transportación binacional.

En este sentido la organización alentó al primer ministro, Ariel Henry, a comportarse a la altura de los acontecimientos y hacer cumplir los convenios y tratados internacionales.

De igual forma, denunció la prohibición de la Federación Nacional de Trabajadores del Transporte Social Cristiano de República Dominicana, de transportar a haitianos, indocumentados o no, en sus rutas, lo cual quedó sin efecto este lunes.

“Esta decisión de corte fascista, discrimina a los haitianos, viola el derecho internacional, específicamente el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, del cual la República Dominicana es parte”, advirtió OPL.

Las tensiones entre Haití y Dominicana aumentaron desde hace varias semanas, luego que campesinos reanudaron la construcción de un canal de riego que permitirá abastecer del líquido unas tres mil hectáreas de la llanura de Maribaroux, en el noreste del país.

Tras la decisión de los campesinos, Santo Domingo acusó a Haití de querer desviar el torrente, pese a la declaración conjunta firmada entre los países en 2021, que desestima tal afirmación.

Por su parte, Puerto Príncipe reafirmó su derecho de utilizar los recursos compartidos y exigió un trato justo a los ciudadanos de su país.

Ante esta situación, las negociaciones bilaterales que estaban en curso se detuvieron abruptamente cuando el presidente Luis Abinader anunció el cierre inminente de la frontera, una decisión unilateral, de acuerdo con el Gobierno de Henry.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News

Quiero recibir las noticias