Seleccionar página

Inmigrantes de Florida enfrentan realidad perturbada bajo nueva ley

Fuser News

16/09/2023
Inmigrantes de Florida enfrentan realidad perturbada bajo nueva ley
Hay quienes evitan viajar a otros estados, no se hacen chequeos médicos regulares o cierran sus negocios y abandonan la ciudad por temor a la normativa aprobada por DeSantis.

Castro

La nueva ley de inmigración, firmada en mayo pasado por el gobernador republicano Ron DeSantis, llegó para perturbar la realidad de muchos miembros de la vasta comunidad de inmigrantes de Florida, Estados Unidos (EE.UU.), quienes desde el anuncio de la normativa viven bajo la sombra del miedo.

En este sentido, muchos inmigrantes han tomado medidas como conducir lo menos posible y hacer menos viajes al supermercado, mientras que otros ya no llevan a sus hijos al parque y se preocupan por permitirles asistir a la escuela.

Hay quienes evitan viajar a otros estados, no se hacen chequeos médicos regulares o cierran sus negocios y abandonan la ciudad por temor a la normativa aprobada por DeSantis.

El Gobernador, que se postula para presidente, firmó el proyecto de ley con la esperanza de atraer a los votantes conservadores y ha criticado a la administración del presidente Joe Biden por la afluencia masiva de inmigrantes en la frontera sur.

“Tiene el deber de garantizar que estas fronteras sean seguras”, dijo DeSantis al firmar la ley, un día antes de que terminaran las reglas federales de inmigración promulgadas durante la pandemia.

Rutinas

La agencia de noticias Associated Press (AP) señala muchos inmigrantes cambiaron las rutinas diarias, las cuales se han visto alteradas por temor a ser detenidos, separados de sus familias y deportados.

El medio detalla que Florida es el hogar de alrededor de 4,6 millones de personas nacidas en el extranjero, y casi las tres cuartas partes son de América Latina y el Caribe.

Según la encuesta más reciente del Pew Research Center de 2017, al menos 825.000 carecen de estatus legal permanente, y aproximadamente la mitad de esas personas contribuyen a la fuerza laboral y la economía de Florida en industrias clave como la agricultura, la construcción, la hotelería y más.

La abogada de inmigración y directora ejecutiva de la firma de abogados sin fines de lucro American for Immigrant Justice, Shalyn Fluharty, indicó que “la ley está afectando su capacidad para seguir con su día a día como antes”.

La experta, además, califica la ley como vaga y confusa, afirmando que genera preocupaciones sobre detenciones obligatorias, arrestos y condenas por delitos graves para personas que no tienen forma de saber que podrían ser un objetivo.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News
Japón anuncia segunda descarga de agua de Fukushima

Japón anuncia segunda descarga de agua de Fukushima

El operador de la central de Fukushima, Japón, anunció que la segunda ronda de descarga del agua residual tratada de la planta nuclear destruida, se realizará la próxima semana. "Las inspecciones después de la primera descarga se han completado. La segunda descarga...

Quiero recibir las noticias