Este domingo se realizan las primarias de los partidos de oposición en Venezuela. Luego de meses de exigencias y desacuerdos, la jornada inició a primeras horas en centros de votación dentro del país y en el extranjero.
En estas elecciones primarias compiten 10 candidatos, de los 13 inscritos inicialmente, después de que el exgobernador Henrique Capriles y los exdiputados Freddy Superlano y Roberto Enríquez anunciaron el retiro de su candidatura.
COMUNICADO !!
Más de 70 % de los centros de votación en Venezuela operativos a las 9 AM#HoyVotoyDecido #ElecciónPrimaria #Primarias2023 pic.twitter.com/bqJM70U1ni
— Comisión Nacional de Primaria VE (@cnprimariave) October 22, 2023
En este contexto, quedaron como aspirantes a la elección primaria opositora Carlos Prosperi, Andrés Caleca, Tamara Adrián, Delsa Solórzano, Andrés Velásquez, César Pérez Vivas, César Almeida, Gloria Pinho, Luis Farías y María Corina Machado.
Machado, del partido Vente Venezuela, fue inhabilitada durante 15 años por “errores y omisiones en las declaraciones juradas de patrimonio” durante su gestión como diputada de la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela entre el 2011 y el 2014.
Más del 70% de centros operativos
Por su parte, la Comisión Nacional de Primaria confirmó en su cuenta de X, la instalación y funcionamiento de centros de votación en París, Madrid, Santiago de Chile, Bogotá, Berlín y Miami, respectivamente.
Además, confirmaron en los primeros boletines informativos que “más del 70% de los centros de votación en Venezuela” estuvieron operativos a primeras horas de esta mañana.
La jornada opositora se desarrollará en 331 municipios del país, con más de 3 mil centros de votación dispuestos y 5 mil 133 mesas de votación, donde podrán participar ciudadanos venezolanos mayores de 18 años, inscritos en el registro Electoral vigente.