Seleccionar página

Inician primarias opositoras en Venezuela en medio de controversias internas

Fuser News

22/10/2023
En medio de controversias internas, inician primarias opositoras en Venezuela
En esta elección participan 10 candidatos de sectores de la oposición venezolana y el ganador participaría en las Presidenciales de 2024.

Raymar

Este domingo se realizan las primarias de los partidos de oposición en Venezuela. Luego de meses de exigencias y desacuerdos, la jornada inició a primeras horas en centros de votación dentro del país y en el extranjero.

En estas elecciones primarias compiten 10 candidatos, de los 13 inscritos inicialmente, después de que el exgobernador Henrique Capriles y los exdiputados Freddy Superlano y Roberto Enríquez anunciaron el retiro de su candidatura.

En este contexto, quedaron como aspirantes a la elección primaria opositora Carlos Prosperi, Andrés Caleca, Tamara Adrián, Delsa Solórzano, Andrés Velásquez, César Pérez Vivas, César Almeida, Gloria Pinho, Luis Farías y María Corina Machado.

Machado, del partido Vente Venezuela, fue inhabilitada durante 15 años por  “errores y omisiones en las declaraciones juradas de patrimonio” durante su gestión como diputada de la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela entre el 2011 y el 2014.

Más del 70% de centros operativos

Por su parte, la Comisión Nacional de Primaria confirmó en su cuenta de X, la instalación y funcionamiento de centros de votación en París, Madrid, Santiago de Chile, Bogotá, Berlín y Miami, respectivamente.

Además, confirmaron en los primeros boletines informativos que “más del 70% de los centros de votación en Venezuela” estuvieron operativos a primeras horas de esta mañana.

La jornada opositora se desarrollará en 331 municipios del país, con más de 3 mil centros de votación dispuestos y 5 mil 133 mesas de votación, donde podrán participar ciudadanos venezolanos mayores de 18 años, inscritos en el registro Electoral vigente.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News
Francia plantea imponer sanciones a colonos israelíes

Francia plantea imponer sanciones a colonos israelíes

Francia planteó este miércoles ante la Unión Europea (UE) la opción de sancionar a los colonos israelíes que han atacado a los palestinos en Cisjordania.  Asimismo, la representación diplomática francesa dijo que las conversaciones en el bloque para imponer sanciones...

Bolivia logra ingreso al Mercosur

Bolivia logra ingreso al Mercosur

El Senado brasilero aprobó la adhesión de Bolivia al Mercado Común del Sur (Mercosur), integrado hasta el momento también por Argentina, Paraguay y Uruguay. "El ingreso de Bolivia es muy esperado hace tiempo e impulsará la integración regional", dijo el senador Chico...

Quiero recibir las noticias