Desde este miércoles y hasta el 19 de marzo, China, Irán, Rusia y otros países realizarán los ejercicios navales Cinturón de Seguridad Marítima en el golfo de Omán.
El Ministerio de Defensa chino informó en un comunicado, difundido en la red social WeChat, que estas maniobras se desarrollarán según los acuerdos de las fuerzas armadas de varias naciones.
El Gobierno de China enviará el destructor Nanning, que participará en las maniobras de búsqueda aérea y de rescate en el mar, indica el documento.
«Estos ejercicios contribuirán a profundizar la cooperación práctica entre las fuerzas navales de los países participantes, mostrarán su disposición y capacidad de mantener juntos la seguridad en el mar (…), así como atribuirán energía positiva a la paz regional y la estabilidad», refiere el ente castrense.
Los simulacros son la continuación del ‘Security Bond’ (Vínculo de seguridad), que ya se realizó previamente en 2019 y 2022.
Diplomacia activa
Rusia, China e Irán han generado una diplomacia activa y en terreno, una política que no se ha levantado de la noche a la mañana y que ha considerado las amenazas terroristas contra las tres naciones.
En febrero, el presidente chino Xi Jinping expresó su interés en incrementar la cooperación con Irán. También ese mes, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, tras reunirse en Moscú con el canciller Wang Yi, destacó la importancia de la cooperación entre la nación euroasiática y China.
Wang Yi, miembro del Partido Comunista de China, y el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, resaltaron el buen estado de las relaciones bilaterales.