Seleccionar página

Industria de EE.UU. ejerce presión a Washington para evitar sanciones al uranio ruso

Fuser News

02/03/2022
Empresas de la industria de energía nuclear de EE. UU. están presionando a la Casa Blanca para no “sancione” las importaciones de uranio ruso.
La semana pasada, Washington y sus aliados impusieron una serie de “sanciones” a Moscú la semana pasada a medida que las fuerzas rusas se adentraban más en la vecina Ucrania, aunque las sanciones eximen las ventas de uranio y las transacciones financieras relacionadas.

Jiménez

Empresas de la industria de energía nuclear de Estados Unidos (EE. UU.) están presionando a la Casa Blanca para no “sancione” las importaciones de uranio de Rusia en medio del conflicto en Ucrania, ya que el suministro de combustible a bajo costo es vital para abaratar el precio de la electricidad.

De acuerdo a la agencia Reuters, el Instituto Nacional de Energía (NEI, en inglés), un grupo comercial de empresas estadounidenses de generación de energía nuclear, incluidas Duke Energy Corp (DUK.N) y Exelon Corp (EXC.O), exige a Washington que mantenga la exoneración sobre las importaciones de uranio de Rusia.

Las gestiones de NEI buscan garantizar que la importación de uranio no se vea afectada por ninguna “sanción” futura relacionada con la energía, primordialmente a medida que se intensifican los llamados para castigar las ventas de petróleo crudo ruso.

Entretanto, el Gobierno de Joe Biden aseguró que está trabajando para mantener bajos los costos de energía en Estados Unidos “mientras tomamos medidas para responsabilizar a Rusia”, según expresó un funcionario de la Casa Blanca al ser consultado sobre el cabildeo del uranio.

Dependencia energética

Según la Administración de Información Energética y la Asociación Nuclear Mundial, los EE. UU. dependen de Rusia, Kazajstán y Uzbekistán para alcanzar aproximadamente la mitad del uranio que alimenta sus plantas nucleares, alrededor de 22,8 millones de libras (10,3 millones de kg) en 2020, que a su vez producen alrededor del 20 % de la electricidad del país.

El uranio, que actualmente no se produce ni procesa en EE.UU., es un metal que actúa como combustible dentro de los reactores para lograr la fisión nuclear, hervir agua y generar vapor que hace girar las turbinas que producen electricidad.

La producción del uranio ruso está a cargo de la Corporación Estatal de Energía Atómica Rosatom, la cual es el cuerpo regulador para el complejo nuclear de dicho país y es una importante fuente de ingresos para el país.

La semana pasada, Washington y sus aliados impusieron una serie de “sanciones” a Moscú la semana pasada a medida que las fuerzas rusas se adentraban más en la vecina Ucrania, aunque las sanciones eximen las ventas de uranio y las transacciones financieras relacionadas.

 

 

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News
Erdogan inicia tercer mandato presidencial

Erdogan inicia tercer mandato presidencial

Recep Tayipp Erdogan juró por tercera vez como presidente de Turkiye este sábado, mandato que deberá cumplir hasta 2028. Una ceremonia realizada en el Complejo Presidencial de Ankara, a la que asistieron más de 70 delegaciones, incluyendo el mandatario venezolano,...

OPEP+ definirá su oferta de crudo

OPEP+ definirá su oferta de crudo

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP+) se reunirán este domingo en la ciudad de Viena para evaluar si el nivel de producción actual se mantendrá, subirá o si requiere un tercer recorte de su bombeo. Los miembros originales de la alianza energética...

Quiero recibir las noticias