Seleccionar página

Indígenas ecuatorianos se movilizan para que Lasso atienda sus demandas

Fuser News

13/06/2022
Leonidas Iza - indígenas - Ecuador - Guillermo Lasso
Los indígenas demandan que se haga efectiva una reducción de los precios del combustible, una cancelación justa de los productos del campo, más empleo y respetar los derechos laborales.

González

Miles de personas integran la movilización indígena que inició este lunes en Ecuador, con el objetivo de que el Gobierno del presidente Guillermo Lasso atienda sus demandas en los ámbitos laborales y de resarcimiento medioambiental.

La marcha fue organizada por el presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie), Leonidas Iza, quien enfatizó desde el inicio de la movilización que se trata de una protesta social de carácter nacional e indefinida por “el encarecimiento de la vida en el país”.

El líder de la Conaie expresó que “ahora no se ha levantado este pueblo para ir a una mesa de diálogo, este pueblo se ha levantado para que, de manera pública, usted (presidente Lasso) responda a las demandas que (durante) un año hemos puesto en la mesa del Gobierno”.

Indígenas exigen reivindicaciones

Entre las demandas al Gobierno está la petición para que haga efectiva una reducción de los precios del combustible, una cancelación justa de los productos del campo, más empleo y respetar los derechos laborales de los trabajadores rurales.

Otro los puntos álgidos para la Conaie está que el Gobierno de Lasso se haga responsable y realice una reparación ambiental, por el impacto de la minería y extracción petrolera en los territorios indígenas.

Asimismo, piden que se respeten los 21 derechos colectivos, como a la educación intercultural bilingüe, justicia indígena, consulta libre, previa e informada, y que no se privaticen sectores estratégicos.

“No nos trate de ignorantes, como si no supiéramos nada, cuando los indicadores y porcentajes que hemos explicado indican por qué necesitamos decisiones del Gobierno Nacional”, dijo Iza desde la localidad de El Chasqui, en la provincia andina de Cotopaxi.

Los reportes de la movilización señalaban que cientos de personas respondieron al llamado desde tempranas horas. Las regiones con mayor presencia fueron las provincias de Azuay, Imbabura, Cotopaxi, Bolívar, Imbabura, Chimborazo y Pastaza.

 

Lasso amenaza con reprimir

El ministro del Interior de Ecuador, Patricio Carrillo, amenazó a los huelguistas que de generarse acciones violentas no dudará “ni un segundo en hacer respetar los derechos”.

“A quienes intenten acciones vandálicas, aplicaremos la ley con todo el rigor necesario”, advirtió el funcionario del Gobierno de Lasso.

Al respecto, Leonidas Iza espetó al ministro Carrillo al asegurar que “aquí nadie ha salido a hacer vandalismo, aquí se ha salido a luchar sobre la violencia y el vandalismo económico que ustedes han impuesto”.

“Las familias del Ecuador no soportamos más ya la carestía de la vida, no podemos entender cómo es posible un Gobierno incapaz de controlar la delincuencia en este país (…) y pretendan decir que los violentos somos el pueblo”, zanjó el líder de la Conaie.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News
Japón anuncia segunda descarga de agua de Fukushima

Japón anuncia segunda descarga de agua de Fukushima

El operador de la central de Fukushima, Japón, anunció que la segunda ronda de descarga del agua residual tratada de la planta nuclear destruida, se realizará la próxima semana. "Las inspecciones después de la primera descarga se han completado. La segunda descarga...

Quiero recibir las noticias