Seleccionar página

India estabiliza su crecimiento poblacional

Fuser News

24/11/2021
India estabiliza su crecimiento poblacional
El Ministerio de Salud y Bienestar Familiar refirió que la población de la India se está estabilizando y destacó la prevalencia de los anticonceptivos, reseñaron este miércoles medios locales y el portal informativo Prensa Latina.

Raymar

La tasa de fecundidad que mide el promedio de hijos por cada mujer en la India disminuyó de 2,2 a 2,0 mientras el uso de anticonceptivos aumentó de 54 a 67 por ciento, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Salud Familiar divulgada este miércoles.

El Ministerio de Salud y Bienestar Familiar refirió que la población de la India se está estabilizando y destacó la prevalencia de los anticonceptivos, reseñaron este miércoles medios locales y el portal informativo Prensa Latina.

Según la cuarta edición del estudio, realizado entre 2015 y 2016, dicho parámetro se situaba en 2,2 a nivel nacional, y en esta oportunidad, la quinta encuesta que fue desarrollada en dos fases entre 2019 y 2021, reflejó avances en el control de la población.

VK Paul, miembro de la agencia gubernamental NITI Aayog, informó que la investigación mostró que el impulso hacia la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible está en crecimiento.

India lleva mucho tiempo trabajando en el control de la población y fue el primer país que puso en marcha un programa de planificación familiar a nivel nacional, acotó el diario Hindustan Times.

Proyectos sociales

De acuerdo con los datos del Fondo de Población de las Naciones Unidas, India posee actualmente mil 393 millones 400 mil habitantes. El país asiático inició en 2016 la Misión Pariwar Vikas para mejorar el acceso a los anticonceptivos y los servicios de planificación familiar, agregó el diario.

El promedio de las mujeres que reciben cuatro o más visitas prenatales recomendadas por un profesional sanitario pasó de 51 a 58 por ciento y los partos institucionales se incrementaron del 79 al 89 por ciento.

Asimismo, los indicadores de nutrición infantil muestran una mejoría, mientras el retraso en el crecimiento disminuyó del 38 al 36 por ciento mientras que la emaciación se redujo del 21 al 19 por ciento.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News

Quiero recibir las noticias