Seleccionar página

Indhriana Parada: Documento de EE.UU. confirma que no existe declaración de Alex Saab

Fuser News

30/11/2021
La abogada señaló que las versiones que aseguraban la existencia de declaraciones buscaban justificar la persecución política contra el Enviado Especial de Venezuela

Inojosa

La abogada Indhriana Parada, integrante del movimiento por la libertad del diplomático venezolano Alex Saab, resaltó que, en el documento divulgado por el periodista de AP, Joshua Goodman, el Gobierno de los Estados Unidos confirma que no existe declaración alguna del Enviado Especial de Venezuela con autoridades de la nación norteamericana.

En contacto telefónico con el programa Punto de Encuentro que transmite la televisora VTV, la jurista venezolana recalcó que esta confirmación por parte del Gobierno estadounidense, derriba la campaña que emprendieron algunos medios a partir de suposiciones hechas por el corresponsal de AP que buscaban posicionar la matriz de “colaborador”.

“Joshua Goodman, un corresponsal de AP para América Latina, ha pretendido filtrar supuestos documentos donde intenta hacer creer que Alex Saab ha emitido alguna declaración. Esta vez la fiscalía emite un comunicado y en su tuit Goodman dice que Alex Saab había emitido una declaración, pero en el numeral dos de ese mismo documento, la fiscalía deja claro que el Gobierno no tiene conocimiento de una declaración por parte del diplomático”, precisó.

Ante esto Parada no dudo en señalar que las acciones de Goodman y la mediática internacional busca justificar la persecución política contra el Enviado Especial de Venezuela con campañas dirigidas a dibujar una imagen de un Alex Saab «malo» y «colaborador» de las autoridades estadounidenses.

“Lo que sí es verdad es que Alex Saab es un diplomático venezolano que estaba llevando a cabo una labor humanitaria sorteando el bloqueo impuesto por Estados Unidos que sí es criminal”, sentenció.

Inmunidad debe ser reconocida

En torno a las acciones que emplea la defensa en Estados Unidos, la jurista destacó que el mayor esfuerzo se centra en la exigencia del reconocimiento de la inmunidad que le otorga ser un diplomático con funciones del Estado venezolano.

“Se ha ido a la corte de apelaciones de Georgia para demostrar que están violando el derecho internacional al detener a un diplomático venezolano”, indicó y recordó que Estados Unidos “siempre ha mantenido un respeto hacia la inmunidad diplomática”.

Sostuvo que “más allá de una estrategia de defensa creo que es el elemento más fuerte teniendo en cuenta que somos un Estados soberano y parte de la Organización de Naciones Unidas con pleno reconocimiento”.

Reiteró en advertir que de no ser favorable el reconocimiento de la inmunidad del Enviado Especial de Venezuela se estaría sentando un precedente “muy peligroso” en materia de diplomacia internacional.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News

Quiero recibir las noticias