Una mujer de la isla australiana de Tasmania, heredó 347 mil AUD (unos 231.000 dólares estadounidenses) de un hombre totalmente desconocido.
Anna Phillips, quien es profesora de arte en la lejana Kirguistán, creyó que estaba siendo objeto de una estafa cuando le llamaron para decirle que era parte de un testamento por un total de 180 mil libras esterlinas, provenientes de un hombre que ella ni sabía que existía, de acuerdo al medio local australiano Pulse Hobart.
La catedrática fue contactada mediante una búsqueda realizada por el servicio británico de genealogía testamentaria Finders International, que cuenta con sedes en Londres, Edimburgo (Escocia) y Dublin (Irlanda).
Los investigadores pasaron meses rastreando a 26 beneficiarios del anciano de 81 años George Anderson, y la pesquisa les llevó a países como Australia, Malta, Canadá y Kirguistán para asegurarse de que los herederos legítimos recibieran su parte del dinero del hombre que había fallecido en un asilo en junio de 2019 sin que se le conociera familia ni testamento.
A Tasmanian woman has inherited $347,000 from a distant relative she had no idea existed https://t.co/opGYxxRWDX
— Pulse Hobart (@pulsehobart) July 29, 2023
“Algo surrealista”
Phillips contó al Liverpool Echo que era «simplemente surrealista» descubrir que estaba relacionada con George y que había sido rastreada como beneficiaria de su patrimonio. “Fue totalmente increíble”, dijo.
La madre del difunto se llamaba Elizabeth Philips, era una entre diez hijos y hermana del abuelo de Anna, lo que hacía que George y Anna fueran parientes lejanos como hermanos de sus respectivos abuelos.
Anna Phillips said she it was 'totally unbelievable' https://t.co/lE8D2ONJES
— Liverpool Echo (@LivEchonews) July 25, 2023
Philips dijo que fue «una lástima» que nunca lo conociera, pero todo el proceso la ayudó a volver a ponerse en contacto con la familia extendida.
“Si bien la herencia no cambia la vida, por supuesto fue una agradable sorpresa. Pagamos parte de nuestra hipoteca en Tasmania y luego le dimos parte a nuestros hijos. Se trata de ayudar a la próxima generación y los ha ayudado en ese sentido”, afirmó Phillips.