Luego del rescate de la escultura escultura “María Lionza”, creación del artista venezolano Alejandro Colina, la estatua fue trasladada desde Caracas al estado Yaracuy, donde el Gobierno nacional inauguró este domingo una plaza en la localidad de Quibayo para honrar a la diosa mítica.
El acto estuvo encabezado por el vicepresidente Sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo, Freddy Ñáñez, el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, y el gobernador de la entidad, Julio León Heredia.
“El día de hoy es la absoluta representación de Venezuela. Un crisol de colores donde nadie está excluido. Un gran espíritu que arropa a todos por igual, y que busca un solo objetivo: la justicia, la libertad y el reencuentro de nuestro pasado con nuestro presente”, declaró Ñáñez
.El funcionario también dijo que esta es la historia viva que se encarga de un pasado y permanentemente de un porvenir que también se abre. Mientras señaló que “somos una Venezuela multiétnica, pluricultural, en donde existe y se practica la libertad de cultos, porque así la forjamos con una voluntad popular”.
https://twitter.com/VTVcanal8/status/1579210042494324736?s=20&t=rJH8Ezm6rlk0ommdl2lBaA
Por su parte, el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, dijo que “el culto y devoción a María Lionza, es una creación autóctona venezolana profundamente arraigada en nuestras raíces culturales”.
En este sentido, Villegas exigió que “el culto a María Lionza tiene que ser tratado y respetado como todas las religiones que en nuestro país se practican”.
Asimismo, el gobernador Heredia dijo que “la decisión de traer a la diosa a su tierra fue muy importante, ya que fue consultada al pueblo, tal como lo dice nuestro presidente Nicolás Maduro, y nos instruía el Comandante Chávez: tenemos que gobernar obedeciendo a nuestro pueblo”.
La Comisión Presidencial para la Recuperación de la Universidad Central de Venezuela (UCV) a través del Instituto de Patrimonio Cultural (IPC) dictó medidas administrativas de protección y conservación para salvaguardar la integridad de la conservación de la estatua de María Lionza, declarada Patrimonio Cultural de la Nación.
La escultura que desde hoy reposa en el municipio Bruzual de Yaracuy, estuvo abandonada por más de 18 años dentro y fuera de las instalaciones de la UCV, lo cual ocasionó daños importantes en la estructura de la diosa.