Seleccionar página

Inauguran en Cuba complejo biotecnológico para producción de vacunas y medicamentos novedoso

Fuser News

06/11/2021
Miguel Díaz-Canel, destacó que “en el complejo se investigarán, desarrollarán y producirán vacunas y medicamentos novedosos para el tratamiento de enfermedades que constituyen los principales problemas de salud en Cuba y el mundo".

Castro

Redacción Fuser News con información de RT

Cuba inauguró esta semana el Complejo Industrial Biotecnológico CIGB-Mariel, el más moderno en la isla, que a principios del 2022 comenzará la producción de la vacuna anticovid Abdala y otros fármacos.

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, destacó que “en el complejo se investigarán, desarrollarán y producirán vacunas y medicamentos novedosos para el tratamiento de enfermedades que constituyen los principales problemas de salud en Cuba y el mundo».

El centro, que forma parte de un programa inversionista del sector farmacéutico nacional, dispone de dos líneas de formulación y llenado, una con capacidad para fabricar 12.000 unidades de productos líquidos en viales por hora, y otra de 3.000 viales por hora, detalló este viernes la directora general del CIGB-Mariel, Catalina Álvarez.

Explicó que este es un proyecto completamente cubano. «Todos los diseños son de tecnólogos y proyectistas cubanos, así como los procesos que van a realizarse en la planta. Son procesos de nuestra industria, de nuestros investigadores».

A parte de la Abdala, en la planta se planean producir otros productos, por ejemplo, el HeberFERON, fármaco para el tratamiento de las personas con cáncer cutáneo, y la Jusvinza, vacuna terapéutica contra la hepatitis B– ya que existen capacidades para distintas formas farmacéuticas y la producción simultánea de varios medicamentos.

«También se pretende ampliar la capacidad productiva de la vacuna (anticancerosa) CIMAvax. Iríamos introduciendo en la medida en que haya productos terminados, con patentes y registros, y que tengan demanda», señaló Álvarez.

Por su parte, Eduardo Martínez Díaz, presidente de BioCubaFarma, el Grupo Empresarial de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica del país, dijo que desde el CIGB-Mariel se podría enviar lotes de CIMAvax-EFG, del Centro de Inmunología Molecular (CIM), «para las evaluaciones clínicas que se están realizando en Estados Unidos (EE.UU.)».

Además, adelantó que el CIGB-Mariel es la planta que van a «someter a la precalificación de la OMS» y señaló que al transferir la producción de la vacuna Abdala contra el covid-19 de las instalaciones del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) a ese complejo, se espera que esta sea aprobada para el uso de emergencia por el organismo internacional el año próximo.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News
The Game Awards 2023: Conoce a los ganadores

The Game Awards 2023: Conoce a los ganadores

El escenario de Los Ángeles fue testigo del gran evento de la industria del videojuego, The Game Awards, que premió a los mejores títulos lanzados durante el año 2023. El proceso de selección de nominados implicó a más de 100 medios de comunicación e influencers de...

Quiero recibir las noticias