Seleccionar página

Iglesia ortodoxa rusa acusa al papa Francisco de tergiversar conversación con patriarca Cirilo

Fuser News

04/05/2022
La Iglesia Ortodoxa Rusa difundió acusó al papa Francisco de tergiversar la última conversación que sostuvo con el patriaca Cirilo.
Las declaraciones impugnadas por la Iglesia Ortodoxa Rusa se refieren a una entrevista concedida por el Papa Francisco a un diario italiano esta semana.

Jiménez

Este miércoles, la Iglesia Ortodoxa Rusa difundió un comunicado en el que acusó al papa Francisco de tergiversar el contenido de la última conversación que sostuvo con el patriaca Cirilo de Moscú.

En una nota emitida por el departamento de Relaciones Exteriores de la Iglesia del Patriarcado de Moscú, la institución religiosa calificó como “lamentable” el tono utilizado por el líder de la Iglesia Católica para referirse a la charla con su homólogo ruso.

“Es poco probable que tales declaraciones contribuyan al establecimiento de un diálogo constructivo entre la Iglesia Católica Romana y la Iglesia Ortodoxa Rusa, que es especialmente necesario en este momento”, señala la nota, citada por O Jornal Económico de Portugal.

Las declaraciones refutadas por la Iglesia Ortodoxa Rusa se refieren a una reciente entrevista concedida por el Papa Francisco al diario italiano “Corriere della Sera” esta semana.

Francisco comentó que “durante los primeros 20 minutos (Cirilo) me leyó todas las justificaciones de la guerra con una tarjeta en la mano. Escuché y le dije: no entiendo nada de esto. Hermano, no somos clérigos de Estado, no podemos usar el lenguaje de la política, sino el de Jesús”, dijo el Papa Francisco a los periodistas italianos.

Ucrania y OTAN comenzaron la guerra

Según la agencia rusa RIA, la declaración de la Iglesia Ortodoxa menciona que el Patriarca Cirilo le dijo al Papa Francisco que la guerra comenzó debido a un golpe de estado en Ucrania en 2014 y la promesa incumplida de la OTAN de no continuar con la ampliación hacia el este.

Entretanto, este martes se conoció que el papa Francisco intentó programar una reunión con el presidente ruso Vladimir Putin para tratar de hablar sobre el fin de la guerra en Ucrania, petición que aún no ha sido respondida.

Papa Francisco: Ladridos de la OTAN a las puertas de Rusia facilitaron conflicto en Ucrania

Posibles “sanciones” a Cirilo

En medio del último paquete de “sanciones” antirrusas, la Unión Europea (UE) anunció este miércoles que está estudiando incluir al jefe de la Iglesia Ortodoxa Rusa en represalia por la operación militar especial en Ucrania, abriendo un nuevo frente religioso en el régimen de medidas coercitivas contra Moscú.

Según reseñó la agencia AP, de aprobarse la propuesta, el patriaca Cirilo estaría sujeto a prohibiciones de viajar y congelamiento de bienes, y pasaría a formar parte de la lista de 1.093 personas, incluidos el presidente Vladimir Putin, empresarios y 80 entidades.

Al respecto, la Iglesia Ortodoxa Rusa dijo en un comunicado el miércoles que el posible castigo no intimidará a Cirilo y solo servirá para prolongar el conflicto, dejando claro que “solo quien desconozca totalmente la historia de nuestra iglesia piensa que es posible asustar a sus clérigos y fieles al incluirlos en cierta clase de listas”, según dijo el vocero eclesiástico Vladimir Legoyda.

Legoyda añadió que la medida demoraría la perspectiva de paz “por la cual la Iglesia Ortodoxa Rusa reza con la bendición de Su Santidad el Patriarca en cada liturgia”.

 

 

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News
Acciones del alemán Deutsche Bank cayeron 14,9%

Acciones del alemán Deutsche Bank cayeron 14,9%

Tras un repunte de las permutas de incumplimiento crediticio, las acciones de Deutsche Bank, el mayor banco de Alemania, cayeron este viernes un 14,9%, mientras persiste la preocupación por la estabilidad de los bancos europeos ante la crisis financiera en Estados...

Quiero recibir las noticias