Seleccionar página

Honduras se prepara para elecciones criticas

Fuser News

26/11/2021
HONDURAS ELECCIONES
Se aproxima las elecciones en Honduras y aumenta el temor generalizado al fraude y los consiguientes disturbios sociales, mientras que los hondureños se preparan para sufragar en una tensa elección presidencial

Fusernews

Se aproxima las elecciones en Honduras y aumenta el temor generalizado al fraude y los consiguientes disturbios sociales, mientras que los hondureños se preparan para sufragar en una tensa elección presidencial que podría poner fin a 12 años de gobierno para el conservador Partido Nacional, que ha gobernado desde un golpe de Estado en 2009.

El tiempo del Partido Nacional en el cargo ha estado marcado por la corrupción, la presunta participación en el tráfico de drogas y el aumento de la militarización, lo que ha estimulado la migración masiva a los Estados Unidos. La pandemia del Covid-19 y los huracanes consecutivos en noviembre de 2020 hundieron al país aún más en una crisis política.

El presidente Juan Orlando Hernández, quien podría enfrentar la extradición a Estados Unidos (EE.UU.) por cargos de narcotráfico después de ser nombrado como conspirador en un caso contra su hermano, puede tener más en juego, aunque no se presente a la reelección.

Según una encuesta realizada en octubre por el Centro Hondureño de Estadios para la Democracia (CESPAD), el candidato a la presidencia el actual alcalde de Tegucigalpa, Nasry “Tito” Asfura, está en un 17 por ciento detrás de la ex primera dama Xiomara Castro del izquierdista Partido Libre.

En este proceso comicial también se elegirán congresistas, alcaldes y miembros del Parlamento Centroamericano, lo que marca “un punto de inflexión” para Honduras, ya que dos visiones políticas opuestas luchan por el dominio, expresó Joaquín Mejía, investigador del Equipo Hondureño de Investigación y Comunicación (ERIC-SJ).

El primero representado por Asfura es la continuidad del régimen”, mientras que el segundo marcaría “un primer paso” hacia el dialogo nacional “para comenzar a construir el país”, expresó Mejía.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News

Quiero recibir las noticias