La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, instruyó el martes a su ministro de Exteriores, Eduardo Enrique Reina, que gestione la apertura de relaciones oficiales con China.
Señaló que esta decisión constituye una muestra clara de su intención de cumplir el Plan de Gobierno y expandir las fronteras con libertad en el concierto de las naciones del mundo.
«Buscaremos establecer las más cordiales y amistosas relaciones diplomáticas con la República Popular China y con las comunidades de países asiáticos y africanos que quieran relacionarse con nosotros», contempla el plan de gobierno de Castro.
El Gobierno de China saludó la intención de Honduras de establecer relaciones diplomáticas bilaterales.
«Saludamos la posición de Honduras. El hecho de que 181 Estados del mundo tengan relaciones diplomáticas con China bajo el principio de ‘una sola China’, demuestra claramente que el establecimiento de relaciones diplomáticas con China es la elección correcta y va de la mano con la tendencia general del desarrollo histórico», dijo el portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Wang Wenbin, en una comparecencia ante la prensa.
Honduras es uno de los 14 países que aún mantenían relaciones diplomáticas con Taiwán, la provincia rebelde de China.
En su plan de Gobierno, la mandataria Castro argumenta que establecer relaciones diplomáticas y comerciales traería «oportunidades para medicinas a bajo costo y así acabar con los altos precios provocados por el monopolio de la salud», entre otros beneficios.
Naciones de la región como Panamá, El Salvador, República Dominicana y Nicaragua han relanzado en los últimos años sus lazos con China.