Seleccionar página

Hombres armados secuestran a una monja misionera en Burkina Faso

Fuser News

05/04/2022
Monja - Brukina Faso
La monja, de 83 años, era residente de Yalgo desde octubre de 2014, cuando llegó procedente de Estados Unidos

González

Un grupo armado no identificado secuestró el lunes a una monja católica estadounidense en la localidad de Yalgo al norte de Burkina Faso, la información fue confirmada este martes por el obispo de la región, Théophile Naré.

Un comunicado de su oficina señala que “en la noche del lunes 4 al martes 5 de abril de 2022, hombres armados no identificados visitaron la comunidad de religiosas de la parroquia de Yalgo en la diócesis de Kaya”, una vez en el lugar hicieron destrozos de las instalaciones y “secuestraron a la hermana Suellen Tennyson, de la Congregación de las Hermanas Marianitas de la Santa Cruz”.

La monja, de 83 años, era residente de Yalgo desde octubre de 2014, cuando llegó procedente de Estados Unidos en una misión religiosa.

Naré explicó en el escrito que “la hermana Suellen Tennyson fue llevada a un destino desconocido por sus captores quienes, antes de irse, destrozaron las habitaciones y sabotearon el vehículo de la comunidad que intentaron robar”.

A pesar de la información oficial, todavía ningún grupo armado ha reivindicado el secuestro. Aunque el país del Sahel africano es asediado desde el 2015 por grupos terroristas afiliados a Al Qaeda y el Estado Islámico.

Incluso en la región sur del Sahara, abarcada por las naciones de Mali, Níger y Burkina Faso; se suman desde el 2021 seis secuestros de personas occidentales con el rapto de la monja.

También, en abril del año pasado dos periodistas españoles y un ciudadano irlandés fueron asesinados por un ataque de los grupos radicales islámicos perpetrado contra el convoy en el que viajaban al este del país.

En Burkina faso la actividad terrorista se concentra principalmente en las zonas del norte y en la frontera que comparte con Mali y Níger. Sin embargo, el yihadismo se ha extendido a otras regiones desde el 2018 causando el desplazamiento interno de 1,7 millones de personas, según datos del Gobierno.

 

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News
Erdogan inicia tercer mandato presidencial

Erdogan inicia tercer mandato presidencial

Recep Tayipp Erdogan juró por tercera vez como presidente de Turkiye este sábado, mandato que deberá cumplir hasta 2028. Una ceremonia realizada en el Complejo Presidencial de Ankara, a la que asistieron más de 70 delegaciones, incluyendo el mandatario venezolano,...

OPEP+ definirá su oferta de crudo

OPEP+ definirá su oferta de crudo

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP+) se reunirán este domingo en la ciudad de Viena para evaluar si el nivel de producción actual se mantendrá, subirá o si requiere un tercer recorte de su bombeo. Los miembros originales de la alianza energética...

Quiero recibir las noticias