Tras meses de súplicas al presidente Joe Biden para lograr un canje humanitario, Susana Hernández, hermana del abogado estadounidense, Eyvin Hernández, detenido por ingresar a territorio venezolano de manera ilegal desde Colombia, pidió que la justicia estadounidense declare inocente al diplomático venezolano Alex Saab.
«Espero que nuestro sistema de justicia encuentre Alex Saab inocente. Obviamente es amado y extrañado por tanta gente. Quiero que termine el dolor (….) Alex es un exitoso hombre de negocios y Eyvin Hernández es solo un humilde servidor público, pero también amado y extrañado», expresó este viernes en un tuit en el que etiqueta al mandatario estadounidense.
https://twitter.com/susyex79/status/1586134712002564096?t=ch_KSODndkSPL-gIvU-yTw&s=35
Familiares de Hernández, de 44 años y de origen salvadoreño, habían pedido a la Casa Blanca redoblar sus esfuerzos para garantizar el regreso del abogado a su país, tras no ser incluido en el canje de detenidos del pasado 1 de octubre.
«Sabemos lo que es anhelar la libertad y la seguridad de un ser querido y esperamos con ansias el día en que nos devuelvan a Eyvin (…)Le pedimos al presidente Biden que redoble sus esfuerzos para devolver a Eyvin a casa, junto con los estadounidenses restantes en Venezuela», reseñaba la misiva difundida por Associated Press (AP).
En EE.UU. aún permanece secuestrado desde octubre de 2021, el Enviado Especial de Venezuela ante Irán, Alex Saab, detenido inicialmente de manera ilegal en Cabo Verde, sin delito comprobado. Su caso, marca un grave precedente en el mundo y viola flagrantemente las leyes internacionales que rigen las relaciones entre Estados, al ser el primer diplomático secuestrado por la justicia estadounidense en la historia.
Esta semana Eyvin Hernández fue designado “detenido ilegalmente” por el Departamente de Estado de EE.UU., un requisito para poder ser tomado en cuenta en un hipotético canje humanitario.
#EyvinHernandez was FINALLY designated “unlawfully detained”@StateDept We have three other citizens who are
(Unlawfully Detained) in Venezuela#AiranBerry#LukeDenman #JerrelLloydKenemorePlease speed up the process so @StateSPEHA can work on getting them back home ASAP! pic.twitter.com/wYPXZ28fhv
— Amanda🌍 #FreeThemAll (@Amandalavan1) October 26, 2022
Diplomático en tránsito
El artículo 40 de la Convención de Viena, establece el respeto a las misiones y a la inmunidad diplomática que terceros Estados deben tener con los diplomáticos y misiones que se encuentren tránsito, como fue el caso de Alex Saab que viajaba a Irán e hizo una parada en Cabo Verde, país en el que fue detenido ilegalmente.
Siendo Irán el Estado receptor y habiendo aceptado la acreditación de Alex Saab como Enviado Especial, se cumplen todos los requisitos que exige el derecho internacional para validarlo como diplomático en tránsito conforme a esta ley.
EE.UU. senta el precedente de eliminación de la protección internacional a los diplomáticos en tránsito y por lo tanto la desaplicación de la Convención de Viena.
Cabe destacar que EE.UU. y Cabo Verde aceptaron ya que Alex Saab era Enviado Especial. Sin embargo, en el país norteamericano continúan dilatando el proceso de reconocimiento sin motivo alguno, a pesar de que incluso la defensa de Saab ha presentado pruebas contundente.
9. El artículo 40 de la Convención de Viena, establece el respeto a las misiones y a la inmunidad diplomática que terceros estados deben tener con los diplomáticos y misiones que se encuentren en tránsito, atravesando el tercer estado. pic.twitter.com/c09otOiqbl
— Indhriana (@indhriana) October 18, 2022
Acusada pero libre
En 2019, el jóven Harry Dunn falleció luego de fuese atropellado por Anne Sacoolas, una ciudadana estadounidense que trabajaba en Reino Unido como agente de inteligencia y que gozaba de la inmunidad diplomática otorgada por el entonces presidente Donald Trump.
Luego de este suceso, la mujer huyó de regreso a EE.UU. y jamás pagó condena. Sacoolas siempre ha rechazado volver al Reino Unido para rendir cuentas ante la justicia, todas sus comparecencias fueron por videollamada.
Tras el accidente, la policía de Northamptonshire pidió sin éxito a la Embajada de EE.UU. que retirase la inmunidad diplomática de la mujer, que salió del país apenas 19 días después de los hechos.