Seleccionar página

Hallados culpables por extorsión dos exsupervisores de la DEA que montaron caso contra Alex Saab

Fuser News

08/11/2023
Corrupción en la DEA
Estos agentes se lucraban ubicando a posibles perfiles y fabricando expedientes

Arias

John Costanzo Jr. y Manny Recio, exsupervisores de la agencia antinarcóticos estadounidense (DEA) fueron condenados este miércoles por los delitos de soborno y extorsión en un tribunal de Nueva York, comunicó Associated Press (AP).

Ambos funcionarios poseían amplio historial delictivo. La semana pasada, AP informó que a través de la filtración de una llamada se descubrió que, tanto Costanzo como Recio, habían orquestado un plan con abogados defensores corruptos para fabricar casos y captar clientes para extorsionarlos.

Estos agentes de la DEA se lucraban ubicando a posibles perfiles y fabricando expedientes para presentarles una supuesta “salida” después de ser acusados.

La DEA en silencio

Gran parte del caso se centró en mensajes de texto y llamadas telefónicas intervenidas entre los veteranos agentes de la ley, que se mantuvieron cercanos después de que Recio se retirara de la DEA en 2018 y comenzara a reclutar clientes como investigador privado para los abogados defensores de Miami.

Recio le pidió repetidamente a Costanzo que consultara nombres en una base de datos confidencial de la DEA para mantenerse al tanto de las investigaciones federales que pudieran interesar a sus nuevos empleadores.

Los dos también discutieron el momento de los arrestos de alto perfil y la fecha exacta de 2019 en la que los fiscales planeaban presentar cargos contra el diplomático Alex Saab.

Caso contra Alex Saab: un montaje

El caso que fue inicialmente investigado por agentes que ahora han sido declarados culpables por un juez en los EE.U U. complica y pone en vilo la credibilidad de la fiscalía y la posibilidad de mantener un caso que como principal característica ha tenido la falta de coherencia y de pruebas.

En 2021, estando secuestrado, mediáticamente se intentó establecer al diplomático Alex Saab como presunto informante de la DEA mientras retrasaban los tiempos de su audiencia y permanecía sin atención médica.

Alex Saab descartó tal señalamiento y, a través de su defensa, informó que “el único propósito de las reuniones con el Departamento de Justicia era confirmar que ni él ni las empresas asociadas con él habían hecho algo malo”, reza un comunicado emitido por los abogados del diplomático del 16 de febrero de 2022.

El abogado defensor de Saab, Neil Schuster, quien ha asistido al juicio desde su inicio, no pudo hacer comentarios a la AP, debido a una orden de silencio impuesta por un juez.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News
Muere Henry Kissinger a los 100 años

Muere Henry Kissinger a los 100 años

Murió a la edad de 100 años el político republicano Henry Kissinger, quien fue secretario de Estado y de Seguridad Nacional en la administración Nixon, “artífice” de la diplomacia estadounidense y considerado “arquitecto” del orden mundial establecido a partir de la...

Francia plantea imponer sanciones a colonos israelíes

Francia plantea imponer sanciones a colonos israelíes

Francia planteó este miércoles ante la Unión Europea (UE) la opción de sancionar a los colonos israelíes que han atacado a los palestinos en Cisjordania.  Asimismo, la representación diplomática francesa dijo que las conversaciones en el bloque para imponer sanciones...

Quiero recibir las noticias