El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este martes el aumento del salario mínimo para los empleados públicos luego de una serie de reuniones entre el Gobierno Nacional y los sindicatos.
A través de su cuenta en Twitter, el mandatario colombiano detalló que corresponderá un 14.62% para el año 2023 con retroactivo desde el 1 de enero y para el 2024 IPC 2023+1.6%, en una medida histórica en la nación neogranadina.
Este es el acuerdo salarial al que se llegó para el sector público: 14.62% para el año 2023 retroactivo a 1 de enero y para el 2024 IPC 2023+1.6%.
Es el aumento más grande en la historia de la negociación colectiva del sector público.— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 9, 2023
Por otra parte, Francisco Maltés Tello, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT), declaró que “estos aumentos son superiores al promedio de los incrementos salariales del gobierno anterior”.
#Ahora en #ColombiaHoy el presidente de la @cutcolombia
"1.350.000 de empleados públicos son beneficiados por el incremento salarial más grande de la historia de la negociación colectiva en Colombia": @MaltesCut – Francisco Maltés pic.twitter.com/q10ij0lzZ3
— Informativo Colombia Hoy (@InfoColombiaHoy) May 10, 2023
Como parte de la Reforma Laboral, el Gobierno colombiano propone, entre otros aspectos, que el horario nocturno inicie a partir de las 6 de la tarde y no desde las 9 de la noche como funciona actualmente, lo que implicaría el pago de horas extras para los trabajadores.
La propuesta que aún está en construcción, considera que la actual estructura productiva no ofrece suficientes oportunidades de trabajo y cuando lo hace son empleos de baja calidad.
Reformas
Además, el presidente Petro se reunió con los ponentes de la reforma del sistema de pensiones en la Casa de Nariño al finalizar la tarde, en una semana clave para el reimpulso de los sectores sociales del país.
Anteriormente, el Congreso colombiano se discutió la reforma pensional, siendo el régimen contributivo, uno de los puntos de mayor debate, de acuerdo con el medio Los Ángeles Times.
Desde su llegada a la Presidencia de Colombia, Petro busca una reforma profunda en el sistema de salud, así como el de pensiones y laboral.