El Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral de Guatemala suspendió temporalmente la personalidad jurídica del “Movimiento Semilla”, partido político con el que el progresista Bernardo Arévalo ganó las elecciones presidenciales el pasado 20 de agosto.
El mandatario electo calificó el fallo como nulo y anunció que la organización apelará la decisión del órgano electoral. No se sabe qué pasará con la toma de posesión pautada para enero ni con los diputados elegidos el pasado mes de junio amparados en esta tolda política.
La decisión se produce el mismo día que fue oficializada su victoria. De acuerdo con información extraoficial, la suspensión está ligada a presuntas irregularidades durante la recolección de firmas para la conformación del partido en 2017 y 2018, la fiscalía general de Guatemala había llevado a cabo una indagación sobre esto, refiere RT.
No es la primera vez que Arévalo enfrenta contratiempos, el proceso electoral no estuvo exento de controversias; la judicialización que siguió a la primera ronda de votaciones en junio dejó a muchos guatemaltecos en un estado de incertidumbre respecto a la transición de poder.
Semilla fue suspendido temporalmente como partido político por el Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral a petición del Juez 7º Fredy Orellana.
Existe incertidumbre sobre la toma de posesión del nuevo presidente Bernardo Arévalo de León el 14ENE24 #Guatemala pic.twitter.com/wbHDXLYbsl
— Santiago Botón 🇬🇹 (@SantiagoteleSUR) August 28, 2023
En medio de la desilusión pública por la corrupción arraigada, Bernardo Arévalo y otros opositores de la élite enfrentaron una serie de desafíos legales en un intento por descalificarlos de la contienda.
Arévalo ganó las presidenciales con el 58,01% de los votos, superando a su rival en la segunda vuelta, la ex primera dama Sandra Torres, quien obtuvo el 37,24% de los sufragios.
La segunda vuelta electoral registró un aumento significativo en la participación ciudadana, alcanzando un 45%, un aumento de 15 puntos porcentuales con respecto al balotaje de 2019.