Seleccionar página

Grecia condena inclusión de un neonazi de Azov en declaraciones de Zelenski

Fuser News

08/04/2022
Neonazi - Parlamento de Grecia
Hablaron dos hombres griego-ucranianos, uno de los cuales aseguró ser un combatiente miembro de la “Orden Azov”.

González

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, sigue mostrando ante la opinión pública internacional su simpatía por los grupos ultranacionalistas de corte neonazi. Esta vez incluyó en sus declaraciones en un videollamada ante el Congreso de Grecia a un militante del batallón Azov.

El jueves por la tarde el parlamento griego reprodujo un video del mandatario ucraniano, donde con la habitual sudadera verde militar defendió su causa bélica ante la operación militar especial emprendida por Rusia el 24 de febrero.

Lo cumbre de sus declaraciones fue cuando en la segunda parte incluyó los testimonios de milicianos ultraderechistas, acusados por el Kremlin de asesinar sistemáticamente desde el 2014 a la población prorrusa en los territorios recién independizados del Donbás.

Específicamente hablaron dos hombres griego-ucranianos, uno de los cuales aseguró estar participando en la defensa de la ciudad de Mariúpol en favor de Kiev. Sin embargo, al identificarse, resaltó que era un combatiente miembro de la “Orden Azov”.

Grecia condena a vocero neonazi

Tras reproducir el video, las reacciones fueron encontradas entre los legisladores griegos. El primero en tomar la palabra fue Alexis Tsipras, líder de la coalición opositora izquierdista Syriza y también ex primer ministro del país.

Para Tsipras las declaraciones del militante de Azov dentro del recinto legislativo fue una “vergüenza histórica”, y aunque ratificó su “solidaridad con el pueblo ucraniano” aseguró que “los nazis no pueden tener voz en el parlamento”.

En esa línea, la parlamentaria Olga Gerovasili, secretaria de Syriza, señaló lo acontecido como “un gran error” dentro del legislativo.

“Es inaceptable que hoy se haya dirigido al Parlamento griego, junto con el presidente Zelenski, un miembro de la Orden Azov”, por lo que “pedirán explicaciones” al presidente del parlamento, Kostas Tassoulas.

Otros partidos se unen al rechazo

El Partido Comunista de Grecia (KKE) también alzó su voz en contra de las declaraciones del neonazi de Azov, considerando que fue un “hecho vergonzoso” ver a otros partido políticos “aplaudiendo a los nazis”.

Asimismo, el Frente Europeo de Desobediencia Realista (MERA25) expresó en un comunicado que sucedido “es inaceptable, es condenable, es la humillación absoluta y ocurrió con la total cobertura y tolerancia del presidente del Parlamento y el Gobierno”.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News

Quiero recibir las noticias