Cerca de 3.000 hectáreas han sido consumidas por las llamas al norte de la provincia de Corrientes, departamento de Ituzaingó, Argentina, producto de un incendio que inició el pasado domingo, informó la dirección de la Defensa Civil del país suramericano.
“El incendio se dio en una zona muy grande, se está trabajando desde ayer; está descontrolado y aún no tuvimos la posibilidad de circunscribirlo”, señaló el subdirector de Defensa Civil y coordinador del Comando Operativo de Emergencias (COE), Bruno Lovinson.
Este incendio, considerado el de mayor magnitud de la temporada, está conformado por 17 focos ígneos, de los cuales seis permanecían activos y 11 en verificación, mientras se reportaron vientos de más de 30 kilómetros por hora.
Lovinson añadió que “la línea principal del fuego mide aproximadamente siete kilómetros y medio y alcanza a varios predios, donde hay estancias y forestaciones».
Más de 150 bomberos y brigadistas trabajan en la zona del incendio junto a dos aviones hidrantes del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) y un helicóptero del Ejército, con el apoyo logístico de Gendarmería Nacional y la Dirección Provincial de Vialidad para ordenar el tránsito en la Ruta Nacional 12.
Por su parte, la Cruz Roja y el Ministerio de Salud montaron puestos sanitarios de emergencia para atender a los afectados por el fuego y el humo.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó una alta probabilidad de tormentas para la tarde del martes, mientras que las temperaturas máximas continuarán cerca de los 30 grados.
El ambientalista Luis Martínez indicó que para este día las circunstancias son más complejas por las condiciones climáticas: “Cada 5 minuto que pasa, el fuego consume 10 hectáreas con la ayuda del viento y la intensa sequía de la zona”, precisó.