Seleccionar página

Gobiernos suramericanos ratificaron compromiso en políticas migratorias

Fuser News

23/10/2023
Gobiernos suramericanos ratificaron compromiso en políticas migratorias
Las naciones destacaron el impacto de las medidas coercitivas unilaterales como una de las principales causas de los desplazamientos, que tienen origen político, económico, social, además de los efectos negativos del cambio climático.

Raymar

Tras la Cumbre de Palenque, gobiernos latinoamericanos ratificaron su compromiso en la construcción de soluciones integrales partiendo de las causas estructurales de originan la migración en la región.

En este sentido, las representaciones de Venezuela, México, Belice, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Haití, Honduras y Panamá, recogieron en el Comunicado de Chiapas, un mapa de áreas prioritarias  que se deben atender ante el aumento de la migración irregular en América Latina.

En consenso, las naciones destacaron el impacto de las medidas coercitivas unilaterales como una de las principales causas de los desplazamientos, que tienen origen político, económico, social, además de los efectos negativos del cambio climático.

“Factores externos como las medidas coercitivas unilaterales de naturaleza indiscriminada afectan negativamente a poblaciones enteras y en mayor medida a las personas que de comunidades más vulnerables”, refiere el documento suscrito en Chiapas, México, este domingo 22 de octubre.

Mapa de acciones

Inicialmente, los representantes latinoamericanos generarán un plan de desarrollo basado en las realidades de cada país, donde se abordarán temas como la soberanía alimentaria, la protección del medio ambiente, educación y empleo digno y seguridad energética.

En el texto asentaron también “el combate al crimen organizado trasnacional, al tráfico de personas, la corrupción, fomentando la cooperación en seguridad”.

Las naciones asistentes se comprometieron a fomentar el comercio intrarregional de bienes y servicios, así como el apoyo con la República de Haití “a fin de restablecer un entorno de seguridad humana para la normalización de la situación política, económica y social”, tras varios años de profunda crisis.

El documento resalta la necesidad de profundizar en las relaciones de cooperación Sur – Sur, 2encaminadas a fortalecer las políticas migratorias, con un enfoque de derechos humanos, con miras a un trasmito seguro, protegiendo a las personas frente a actividades ilícitas”.

Derechos humanos

Así mismo, las autoridades regionales  reunidas en Chiapas acordaron enfrentar de manera conjunta la realidad migratoria “bajo el enfoque de derechos humanos, priorizando en todo momento el bienestar de nuestros pueblos”.

También precisaron la “responsabilidad compartida y cooperación para lograr resultados a partir de abordar las causas estructurales y los flujos migratorios, los cuales deben ser gestionados entre los países de origen, tránsito, destino y retorno”.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News
Nace un tercer león blanco en Venezuela

Nace un tercer león blanco en Venezuela

Un tercer león blanco nació la noche del lunes en el zoológico Las Delicias de Maracay, estado Aragua, en Venezuela, según anunció la gobernadora de la entidad, Karina Carpio. "¡Buenas Noticias Aragua! En horas de la noche del día de ayer, nació un Tercer Leoncito y...

Quiero recibir las noticias