Seleccionar página

Gobiernos de Europa emiten alertas ante riesgosa e histórica ola de calor

Fuser News

15/07/2023
La Agencia Espacial Europea detalló que “un anticiclón proveniente del sur hará que las temperaturas superen los 40 °C, con mayor impacto en España, Francia, Grecia, Italia y Portugal.

Raymar

La población se prepara para enfrentar las desafiantes y riesgosas temperaturas en diferentes partes de Europa, mientras autoridades de la región emitieron alertas de salud ante una de las peores olas de calor jamás registradas.

Las altas temperaturas que pudieran llegar a 48 grados son producto del anticiclón denominado “Caronte” y se hacen sentir con mayor impacto en España, Portugal, Italia, Grecia y Francia, señaló la Agencia Espacial Europea (ESA).

En un comunicado la agencia europea detalló que “un anticiclón, un área de alta presión, llamado Cerberus (llamado así por el monstruo del Infierno de Dante) proveniente del sur hará que las temperaturas superen los 40°C en gran parte de Italia. Esto llega después de una primavera y principios de verano llenos de tormentas e inundaciones”.

“La temperatura más alta de la historia europea se rompió el 11 de agosto de 2021, cuando se registró una temperatura de 48,8 °C en Floridia, una ciudad italiana de la provincia siciliana de Siracusa. Ese récord puede volver a romperse en los próximos días”, agrega el texto.

Regiones

De acuerdo con la agencia DW, el Gobierno italiano generó una alerta roja para 16 ciudades ante la llegada de la ola de calor más intensa de todos los registros históricos, mientras que en Grecia, se prevé que las temperaturas alcancen los 44 grados.

Ante el fenómeno climático, la Acrópolis de Atenas, uno de los monumentos más visitados de Europa, cerró sus puertas durante cinco horas este viernes, medida que se mantendrá por los próximos días, desde las 12.00 hasta las 17.00 hora local, cuando arrecia el calor del medio día.

En algunas zonas de España, como Málaga, ni siquiera la oscuridad trae alivio. Según la Agencia Estatal de Meteorología, a medianoche la temperatura podría ser de 36°C.

Calentamiento del Pacífico

Las temperaturas extremas en Europa siguen a llas temperaturas globales récord, que coinciden además con el inicio del fenómeno El Niño que calienta el Océano Pacífico. Este lunes, la Organización Meteorológica Mundial declaró que el planeta experimentó los días más calurosos registrados en los primeros días de julio.

Un estudio publicado recientemente en Nature Medicine indica que más de 60 mil personas murieron a causa de las olas de calor del verano pasado en toda Europa, con tasas de mortalidad más elevadas en Italia, Grecia, España y Portugal.

Incendios forestales

Este mismo sábado, autoridades europeas informaron sobre los incendios forestales en Puntagorda, en La Palma y en el municipio Arafo de Tenerife, ambas islas Canarias, además de otro incendio de nivel 1 en Valverde de Vera, en España

El incendio de interfaz y forestal en La Palma afectó cerca de 2 mil hectáreas lo que produjo una serie de evacuaciones de diferentes zonas de dos municipios, además, está emitiendo focos secundarios a 200 metros de distancia hacia zonas tanto de cultivos como matorral y pinar.

En Tenerife, las fuertes ráfagas de viento dificultan el control del fuego, que se localizó  bajo el mirador de Chivisaya, donde fueron enviadas varias brigadas forestales y tres helicópteros.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News

Quiero recibir las noticias