El Reino de Noruega confirmó este jueves la reactivación de la mesa de diálogo, capítulo social, entre el Gobierno y las oposiciones de Venezuela, con la incorporación del diputado Nicolás Maduro Guerra y de Camilla Fabri Saab, esposa de Alex Saab, en el proceso de negociaciones que había sido suspendido tras la extracción ilegal de Cabo Verde a Estados Unidos (EE.UU.) del diplomático venezolano y miembro pleno de la delegación gubernamental.
La información la dio a conocer la Embajada noruega en México a través de su cuenta en la red social Twitter, donde destacaron que “el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y la Plataforma Unitaria de Venezuela han decidido retomar el proceso de diálogo y negociación en México el 26 de noviembre (…) Ahí las partes suscribirán un acuerdo parcial en materia social”.
Norway announces that the Government of the Bolivarian Republic of Venezuela and the Unitary Platform of Venezuela have decided to restart the negotiation process in Mexico on 26 November, facilitated by Norway. There, the parties will sign a partial agreement on social matters. https://t.co/0xyjxik56h
— Norway MFA (@NorwayMFA) November 24, 2022
Noruega ha fungido como facilitador desde que se retomó el proceso de diálogo en México a mediados del año pasado, antes de que se suspendieran las negociaciones nuevamente.
En el mes de junio, los jefes de la Mesa de Diálogo de Venezuela, el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, por el Gobierno Bolivariano, y el abogado Gerardo Blyde, por la Plataforma Unitaria que agrupa a varios sectores de la oposición, participaron en el Foro de Oslo, donde se discutieron los desarrollos en el Medio Oriente, Ucrania, Afganistán, Yemen y Etiopía, así como otras zonas en conflicto, además de la situación venezolana.
La delegación del Gobierno Bolivariano de Venezuela sobre el diálogo con un sector de la oposición pic.twitter.com/KzGakNKcOR
— Jorge Rodríguez (@jorgerpsuv) November 24, 2022
Anteriormente, Rodríguez sostuvo una reunión con Blyde, con la finalidad de “buscar fórmulas de acción para el futuro”, según detalló entonces a través de su cuenta Twitter el presidente del Parlamento.
La liberación del diplomático venezolano y la devolución de los activos pertenecientes a Venezuela son unas de las principales condiciones que contempla la reestructuración plena del diálogo nacional.
Se retoma el diálogo vamos por soluciones para nuestro pueblo. Diálogo para avanzar. La paz es el camino… https://t.co/Dskf4nU0ZY
— William Castillo Bollé (@planwac) November 24, 2022
En 2021, asistieron a la Mesa de Diálogo en representación del Gobierno de Venezuela: Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional (AN) y jefe de la delegación; diputado Francisco Torrealba, miembro de la Comisión de Diálogo, Paz y Reconciliación Nacional; diputado Nicolás Maduro Guerra, junto a la entonces diputada Diva Guzmán, y la joven diputada Jennifer Garvett.
Otros integrantes de la delegación gubernamental son Héctor Rodríguez, gobernador del estado Miranda; William Castillo Bollé, viceministro de Política Antibloqueo; Larry Devoe, Secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de Derechos Humanos; Rander Peña, viceministro para América Latina; Gabriela Jiménez, ministra de Ciencia y Tecnología; y Margaud Godoy, ministra de la Mujer, y el diplomático venezolano Alex Saab, actualmente secuestrado por EE.UU.
En esta nueva ronda de negociaciones, la Delegación de Venezuela anunció la incorporación de la defensora de derechos humanos Camila Fabri Saab, esposa del Enviado Especial de Venezuela, exigiendo “su inmediata liberación y su plena incorporación como miembro de la Delegación del Gobierno de Venezuela”.
Por parte de los factores de oposición agrupados en la llamada Plataforma Unitaria, la delegación fue presidida por Gerardo Blyde; Tomás Guanipa, secretario nacional de Primero Justicia; Mariela Magallanes, por La Causa R; Roberto Enríquez, por el Partido Socialcristiano Copei; Luis Emilio Rondón Hernández por Un Nuevo Tiempo (UNT). Luis Aquiles Moreno, de Acción Democrática (AD), Claudia Nikken, abogada y el opositor Freddy Guevara.