Seleccionar página

Gobierno de Venezuela y FAO suscriben acuerdo de cooperación 2023-2026

Fuser News

07/06/2023
Ese miércoles, Venezuela y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) suscribieron en Caracas un acuerdo de cooperación que tendrá vigencia hasta 2026.
La vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez exaltó el importante acuerdo que se suscribió con la FAO, basándose en las líneas centrales de la seguridad y la soberanía alimentaria para el país.

Jiménez

Ese miércoles, Venezuela y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) suscribieron en Caracas un acuerdo de cooperación que tendrá vigencia hasta 2026.

Por parte del Gobierno venezolano, el acuerdo fue firmado por la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez y el vicepresidente sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez; por parte de la FAO, estuvo su representante en Latinoamérica, Mario Lubetkin.

Rodríguez exaltó el importante acuerdo que se suscribió con la FAO, basándose en las líneas centrales de la seguridad y la soberanía alimentaria para el país, y agregó que “algunos relatores independientes de la ONU han medido cómo impacta el bloqueo de forma general a la población venezolana, lo que el presidente Nicolás Maduro ha llamado `las heridas sociales´”, dijo.

Gianluca Rampolla, coordinador Residente del Sistema de Naciones Unidas en Venezuela y Coordinador Humanitario, destacó las acciones de Venezuela para garantizar la seguridad alimentaria, y resaltó el trabajo de las Escuelas Técnicas Agrícolas (ETA), “comprometidos la disponibilidad de alimentos para niños y la permanencia en el sistema educativo”.

Mario Lubetkin estará en Venezuela hasta este jueves, para la firma del marco de programación 2023-2026, el documento que marca la hoja de ruta para el funcionamiento de la organización, que realiza actividades relacionadas con la alimentación.

El representante de la FAO para la región también se reunió con otros vicepresidentes sectoriales y ministros venezolanos para analizar la cooperación técnica del organismo y las próximas iniciativas a desarrollar en Venezuela.

Parte de los encuentros se llevaron a cabo con la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez; el ministro del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, y el titular de la cartera para el Ecosocialismo, Josué Lorca, precisó la Cancillería venezolana.

 

 

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News
China recupera osos panda que estaban en zoológicos de EE.UU.

China recupera osos panda que estaban en zoológicos de EE.UU.

China avanza en la recuperación de cinco osos panda que han vivido en zoológicos de Estados Unidos (EE.UU.) durante décadas, en una decisión que no tiene carácter político según han afirmado varios países. De acuerdo al portal Bloomberg, a principios de diciembre...

Quiero recibir las noticias