Seleccionar página

Gobierno de Perú declara emergencia en zona afectada por derrame y pide la colaboración de la ciudadanía

Fuser News

23/01/2022
Perú declara emergencia en zona afectada por derrame
El ente en materia ambiental de Perú, le solicita a la ciudadanía ante la emergencia que aqueja al ecosistema, comunicarse con las instituciones correspondientes y autoridades competentes en caso de identificar alguna especie de fauna afectada por el derrame de hidrocarburos para que brinden la asistencia especializada.

Castro

El Ministerio del Ambiente de Perú, decretó la emergencia ambiental en la zona afectada por el derrame petrolero causado por Repsol y anunció medidas urgentes dirigidas a la ciudadanía.

El ente en materia ambiental de Perú, le solicita a la ciudadanía ante la emergencia que aqueja al ecosistema, comunicarse con las instituciones correspondientes y autoridades competentes en caso de identificar alguna especie de fauna afectada por el derrame de hidrocarburos para que brinden la asistencia especializada.

El Ministerio del Ambiente peruano ha puesto a disposición de la ciudadanía los números telefónicos del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) 947588269 y del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) 989363241

A través de la red social Twitter el ente ambiental hace el llamado al pueblo peruano que en caso identificar alguna bahía playa o zona marino-costera en general con presencia reciente de hidrocarburos deben comunicarse con el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) a la siguiente línea telefónica. 987749752

Asimismo, el Gobierno invita a las universidades que, a través de su personal docente y estudiantes, quieran contribuir con las acciones de recuperación ambiental en el ámbito de las Áreas Naturales Protegidas, a ponerse en contacto a través de la línea telefónica 989363241, destinada para esta labor.

De acuerdo al ministro de Ambiente del país andino, Rúben Ramírez, por lo menos 6.000 barriles de crudo se derramaron el sábado 15 de enero en la terminal de la refinería La Pampilla. Esto ocurrió cuando la embarcación Mare Dorium, de bandera italiana, estaba en proceso de descarga.

El Sernanp dio a conocer que el derrame de crudo alcanzó la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras, Islotes de Pescadores y la Zona Reservada de Ancón.

Sernamp también reportó que la fauna marina de la zona se ha visto gravemente afectada. Se han hallado aves, lobos marinos y pingüinos muertos, así como muchos ejemplares contaminados, por lo que la entidad informó sobre el despliegue de una brigada de personal para apoyar en el trabajo de rescate y limpieza de los animales con asistencia médica veterinaria.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News
China recupera osos panda que estaban en zoológicos de EE.UU.

China recupera osos panda que estaban en zoológicos de EE.UU.

China avanza en la recuperación de cinco osos panda que han vivido en zoológicos de Estados Unidos (EE.UU.) durante décadas, en una decisión que no tiene carácter político según han afirmado varios países. De acuerdo al portal Bloomberg, a principios de diciembre...

Quiero recibir las noticias