Seleccionar página

Gobierno de Brasil rescata de la muerte a más de mil yanomami

Fuser News

24/01/2023
El Gobierno asegura que el panorama en la zona es alarmante y que la crisis sanitaria es generada por las invasiones de miles de garimpeiros, buscadores ilegales de oro y minerales preciosos.

Fusernews

El Gobierno de Brasil desplegó una operación humanitaria en el estado de Roraima, en la frontera con Venezuela, mediante la cual ha rescatado en los últimos días a más de mil indígenas Yanomami, en peligro de muerte por enfermedades y hambruna.

El secretario de Salud Indígena del ministerio de Salud de Brasil, Ricardo Weibe Tapeba, afirmó que el panorama en la zona es alarmante y que la crisis sanitaria es generada por las invasiones del territorio ancestral del grupo étnico por parte de miles de garimpeiros, buscadores ilegales de oro y minerales preciosos que contaminan el agua de los ríos con mercurio, además de grupos armados del crimen organizado.

«Creemos que más de 1.000 indígenas fueron rescatados en los últimos días de su territorio para que no murieran de enfermedades», afirmó Weibe Tapeba.

Recientemente, unas fotografías de decenas de niños Yanomami visiblemente desnutridos generaron alarma en la gestión de menos de un mes del presidente Lula da Silva, quien se desplazó hasta Roraima para constatar la situación.

En la fronteriza tierra indígena Yanomami viven alrededor de 30.000 nativos, quienes en los últimos meses sufren con un estallido de casos de malaria, infecciones respiratorias y desnutrición.

El secretario de Salud Indígena explicó que los aviones de la Fuerza Aérea Brasileña constantemente aterrizan y despegan transportando a los pacientes más graves de las aldeas y que aún hay regiones donde los equipos de rescate siguen sin acceder por cuestiones logísticas y de seguridad.

Genocidio bolsonarista

El Gobierno de Brasil comunicó este martes que destituyó a más de 50 funcionarios públicos involucrados en violaciones de los derechos de las comunidades indígenas durante la predecesora administración del ex presidente Jair Bolsonaro.

Entre los 54 dirigentes cesados se encuentran 11 coordinadores regionales de la Secretaría de Salud Indígena (SESAI), así como 43 jefes regionales y estatales de la Fundación Nacional de los Pueblos Indígenas (FUNAI).

La decisión obedece a la denuncia del Gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva sobre genocidio y delitos ambientales contra los pueblos originarios, en especial la reserva indígena Yanomami.

El Jefe de Estado publicó en su cuenta de Twitter que «más que una crisis humanitaria, lo que vi en Roraima fue un genocidio. Un crimen premeditado contra los yanomami, cometido por un gobierno insensible al sufrimiento del pueblo brasileño».

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News
Israel y Musk acuerdan funcionamiento de Starlink en Gaza

Israel y Musk acuerdan funcionamiento de Starlink en Gaza

El director ejecutivo de Starlink y dueño de X, Elon Musk, aterrizó este lunes en Tel Aviv, para reunirse con el presidente Isaac Herzog y el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y acordar los términos del funcionamiento del servicio de internet satelital en...

Quiero recibir las noticias