Redacción Fuser News
La delegación del Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela anunció este sábado que suspende su participación en la Mesa de Diálogo y Negociación, que se lleva a cabo en México con las oposiciones venezolanas, en rechazo al secuestro de Alex Saab, miembro pleno del equipo y representante diplomático de la nación ante la Unión Africana.
El jefe de la delegación y presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, dio lectura a un comunicado en el que explica que, “en consecuencia, no asistiremos a la ronda que debía iniciarse el él día de mañana 17 de octubre en Ciudad de México, como expresión profunda de nuestra protesta frente al a brutal agresión contra la investidura de nuestro delegado Alex Saab Morán”.
Asimismo, Rodríguez expresó que “Venezuela defenderá, con todos los recursos legales y diplomáticos disponibles, a nuestro delegado Alex Saab, y llevará este caso ante todas las instancias multilaterales de derechos humanos”.
Alex Saab corre peligro
“Venezuela alerta al mundo que la vida de Alex Saab corre peligro en manos de un sistema judicial instrumentalizado para agredir a Venezuela y exige al gobierno norteamericano su liberación inmediata”, reza el comunicado difundido por Rodríguez.
En ese sentido, responsabilizó “al narcogobierno guerrerista de Iván Duque, al Gobierno de los Estados Unidos, a los factores más violentos de la ultraderecha venezolana, incluidos Leopoldo López Juan Guaidó, Carlos Vecchio, Carlos Papparoni, que persisten en su actuación provocadora, agresiva, atentatoria contra el desarrollo de la Mesa de diálogo.
Rodríguez destacó la paciencia de la delegación del Gobierno venezolano durante el proceso de diálogo, “sorteando los obstáculos que pone Iván Duque, que pone Leopoldo López a esta Mesa, pero ya esto es una agresión contra todo el ordenamiento jurídico internacional, contra la investidura diplomática de Alex Saab, y su condición de compañero de nosotros y nosotras como delegados de Venezuela ante la mesa de negociación”, enfatizó.
#16Octubre Comunicado de la delegación del diálogo venezolano tras la arbitraria extradición a Estados Unidos del representante diplomático de Venezuela ante la Unión Africana, Alex Saab Morán. @NicolasMaduro @jorgerpsuv pic.twitter.com/iPzB0PYcOl
— Asamblea Nacional 🇻🇪 (@Asamblea_Ven) October 16, 2021
Complicidad de Cabo Verde
Destacó que “queda clara la conchupancia de las autoridades de ese país (Cabo Verde) en la política de agresión a Venezuela por parte del Gobierno norteamericano”.
“Durante casi 500 días, los derechos humanos de Alex Saab han sido violados por el Gobierno de Cabo Verde y el sistema judicial de ese país. Alex Saab ha sido objeto de torturas y en diversas ocasiones se ha negado el acceso a su familia y sus abogados para conocer su estado de salud. Esta acción ilegal e inhumana, lesiva del derecho internacional, constituye un nuevo acto de agresión por parte de Estados Unidos contra la República Bolivariana de Venezuela.
Recordó que Cabo Verde se ha negado a cumplir las decisiones a favor de la liberación de Alex Saab, “incluido el desconocimiento de la sentencia del 15 de marzo de 2021 del tribunal de la Cedeao, ratificada el 24 de junio de 2021, que ordenaba la liberación inmediata del Sr. Saab. También han ignorado la instrucción del 8 de junio de 2021 del Comité de los Derechos Humanos de la ONU respecto de la suspensión de la extradición”.
Desesperación por las elecciones
Finalmente, el jefe de la delegación venezolana señaló la responsabilidad de los factores desestabilizadores que, dentro y fuera de la Nación, “insisten en la agresión contra Venezuela; los factores que desde la derecha atentan contra la estabilidad de la República, atentan contra el desarrollo, están desesperados para ver cómo interrumpen el proceso electoral del 21 de noviembre”, dijo.
“El 21 de noviembre, este pueblo pacífico y democrático hablará ante las máquinas de votación y muchas cosas serán aclaradas ese día”, sentenció.