La empresa estatal rusa Gazprom confirmó este lunes una nueva reducción del suministro de gas a Europa, producto de la paralización de otra turbina de la empresa alemana Siemens en la estación de Portovaya S.A. del gasoducto Nord Stream 1, tras anteriores alertas sobre esta situación.
#ÚltimaHora 🔴 Gazprom reducirá a 33 millones de metros cúbicos el flujo diario por el gasoducto Nord Stream https://t.co/gKe72ufZFA
— EL MUNDO (@elmundoes) July 25, 2022
A través de sus redes sociales, Gazprom detalló que “debido al final del tiempo entre revisiones (de acuerdo con las instrucciones de Rostekhnadzor y teniendo en cuenta el estado técnico del motor), Gazprom detiene el funcionamiento de otro motor de turbina de gas Siemens en Portovaya CS.
“La producción diaria de Portovaya CS a partir de las 07:00 hora de Moscú del 27 de julio será de hasta 33 millones de metros cúbicos. m por día”, en comparación a los 67 millones de metros cúbicos actuales, agregó.
— Gazprom (@GazpromEN) July 25, 2022
El productor de energía estatal ruso precisó que las exportaciones de gas a través del Nord Stream a Alemania caerían a alrededor de una quinta parte de la capacidad del gasoducto, atribuyendo la contingencia al impacto de las sanciones contra la nación euroasiática, con una nueva reducción del flujo, pasando del 40% a 20% a partir de este miércoles.
Sanciones de la UE y Reino Unido
Por otra parte, Gazprom informó sobre los documentos recibidos de las autoridades canadienses de Siemens, sin embargo, señaló que “no eliminan los riesgos identificados anteriormente y plantean preguntas adicionales”.
“Gazprom recibió documentos de las autoridades canadienses de Siemens. Gazprom ha estudiado estos documentos, pero se ve obligado a afirmar que no eliminan los riesgos identificados anteriormente y plantean preguntas adicionales”, publicó la empresa en su canal de Telegram.
“Además, todavía hay preguntas abiertas de Gazprom sobre las sanciones de la UE y el Reino Unido, cuya resolución es importante para la entrega del motor a Rusia y la revisión urgente de otros motores de turbina de gas para Portovaya CS.
En estas circunstancias, Gazprom solicitó una vez más a Siemens apoyo inmediato para proporcionar los documentos y aclaraciones necesarios para resolver los asuntos pendientes restantes”, subrayó.
— Gazprom (@GazpromEN) July 25, 2022
Reacciones
Geert Wilders, miembro de la Cámara de Representantes de los Países Bajos, criticó las medidas coercitivas unilaterales impuestas contra Rusia que impactan también negativamente a la población europea.
“Gracias Kaag (Sigrid Kaag, ministra de Finanzas) y Rutte ( Mark Rutte, primer ministro), su campaña de sanciones, incluida la no importación de petróleo de Rusia, garantiza que los rusos abran aún más el grifo del gas en respuesta, para que nuestra PROPIA población finalmente pague un precio más alto que Putin”.
Bedankt hè Kaag en Rutte, jullie sanctiedrift – oa geen import van olie uit Rusland – zorgt ervoor dat de Russen als reactie de gaskraan verder dichtdraaien waardoor onze EIGEN bevolking uiteindelijk een zwaardere prijs betaalt dan Putin 😡https://t.co/ZYB0ZFrZ9s via @telegraaf
— Geert Wilders (@geertwilderspvv) July 25, 2022
Mientras que Ralf Fücks, ex alcalde de Bremen, en Alemania y miembro del Partido Verde, cuestionó también las sanciones y busca un responsable desde Europa para enfrentar la crisis energética.
“Si superamos esta crisis con gracia e hicimos todo lo posible para evitar el ataque de Putin a Ucrania, entonces debe plantearse la pregunta de quién nos llevó abiertamente a volvernos dependientes de la Rusia de Putin. ¿Quién se hace cargo de esto?”.
Wenn wir diese Krise mit Anstand überstanden und alles getan haben, um Putins Angriff auf die Ukraine abzuwehren, muss die Frage auf den Tisch, wer uns sehenden Auges in die Abhängigkeit von Putin-Russland geführt hat. Wer übernimmt die Verantwortung dafür? https://t.co/YVpvUgsohL
— Ralf Fuecks (@fuecks) July 25, 2022
Danyal Bayaz, integrante del Consejo Federal de Alemania, manifestó que contradictoriamente las sanciones se voltearon contra Europa y “Putin nos tiene justo donde nos quiere”.
“Soy muy consciente de la importancia económica y sociopolítica de la cantidad de gas suministrada por #NordStream1 . Y, sin embargo, hay algo humillante en los lamentos públicos sobre cantidades reducidas. Putin nos tiene justo donde nos quiere. ¡Es trágico!”.
Mir ist sehr bewusst, welche ökonomische und auch sozialpolitische Bedeutung die gelieferte Gasmenge durch #NordStream1 hat. Und dennoch hat das öffentliche Lamentieren über reduziere Mengen etwas Demütigendes. Putin hat uns genau da, wo er uns will. Es ist tragisch! 1/2
— Danyal Bayaz (@DerDanyal) July 25, 2022