Seleccionar página

Fuertes lluvias dejan miles de familias damnificadas en Bolivia

Fuser News

06/02/2023
Las autoridades registran 18 municipios de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Beni afectados por el desborde de ríos, que inundaron miles de hectáreas de producción.

Fusernews

El viceministro de Defensa Civil de Bolivia, Juan Carlos Calvimontes, reportó que las intensas y prolongadas lluvias del fin de semana en los departamentos de La Paz (oeste) y Santa Cruz (este) arrojaron una víctima fatal y alrededor de 3.400 familias damnificadas.

Tras las precipitaciones, se espera una crecida de los ríos también en el departamento del Beni (norte) en la Amazonía boliviana, donde se emitió una alerta de riesgo de inundaciones.

Actualmente, existe alerta roja en La Paz, donde se temen más desbordes de ríos por las persistentes lluvias que han destruido al menos 70 viviendas.

«Tenemos 1.600 familias damnificadas en La Paz, 1.800 en Santa Cruz, 3.400 en total. Seguiremos con la asistencia a los llamados de emergencia», detalló Calvimontes.

El gobierno central de Luis Arce envió alimentos, vituallas y carpas a La Paz, mientas que en Santa Cruz se prestó asistencia con maquinaria pesada para canalizar el agua y alimentos.

«Okinawa es un municipio que está bajo el agua (en Santa Cruz), totalmente inundados sus campos de producción (arroz y trigo), seguido de San Julián, con una gran cantidad de áreas productivas (de soya) bajo agua y luego Cuatro Cañadas», precisó el viceministro.

Las autoridades registran 18 municipios de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Beni afectados por el desborde de ríos, que inundaron miles de hectáreas de producción.

Lluvias, sequía y heladas

Alrededor de 21.000 hectáreas de cultivos se perdieron por las inundaciones a causa de las constantes lluvias en el oriente del país, según el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales.

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, detalló que por las inundaciones se ha atendido a cinco departamentos, Cochabamba, La Paz, Santa Cruz, Beni y Pando, 22 municipios y 1.050 familias afectadas.

Las lluvias continuarán los siguientes días, de acuerdo a los pronósticos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

Mientras las fuertes lluvias golpean severamente el oriente del país y el norte de La Paz, la sequía y las heladas hacen estragos en el altiplano y algunas zonas de los valles, donde cientos de hectáreas se vieron afectadas por estos fenómenos extremos derivados de la crisis climática.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News

Quiero recibir las noticias